Desclasificado el primer documento sobre el 11-S: relaciona a dos terroristas con un agente saudí
EEUU honra a los 3.000 muertos del 11-S en medio de llamadas a la unidad del país
Al Qaeda, sin Bin Laden, sigue siendo una amenaza para Occidente 20 años después del 11S
20 años del 11S: así fue el ataque a las Torres Gemelas y el Pentágono, minuto a minuto
La lucha de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York ha tenido sus frutos. El Gobierno de Estados Unidos ha decidido desclasificar el primer documento sobre el 11-S y lo que allí aparece ha impactado a muchos: dos de los terroristas estarían relacionados con un agente de la inteligencia saudí.
Un documento que vuelve a reactivar la teoría de Arabia Saudí, aliado por excelencia de EEUU, podría haber participado activamente en los ataques a las Torres Gemelas y al Pentágono. Sin embargo, el documento no confirma este punto en ningún momento y sólo desvela el contacto entre los terroristas y el supuesto agente.
En concreto, el documento consta de 16 páginas y fue escrito en 2016 y detalla contactos entre dos de los terroristas que secuestraron los aviones que utilizaron y un supuesto agente de la inteligencia saudí, además de un funcionario del consulado de este mismo país
Arabia Saudí se desvincula
La embajada de saudí en Washington ha asegurado que «acoge la publicación» de los documentos del FBI, aclarando que «cualquier alegación de que Arabia Saudí es cómplice de los atentados del 11 de septiembre es categóricamente falsa», según recoge la cadena CNN.
Por orden de Biden
El FBI ha desclasificado este primer documento sobre la investigación del organismo de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron casi 3.000 muertos, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenara revisarlos con la intención de publicarlos.
La orden de Biden se produjo después de que más de 1.600 personas afectadas por los atentados enviasen una carta al presidente pidiendo la desclasificación de información.
La publicación de este primer documento se ha producido en el 20 aniversario de los atentados, pocas horas después de que el presidente acudiera a los tres memoriales, en Nueva York, Pensilvania y Virginia, dedicados a las víctimas de la tragedia.
Lo último en Internacional
-
Putin recibe al negociador de confianza de Trump: «Rusia debe ponerse en marcha para pacificar Ucrania»
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
-
Mueren cinco españoles en el accidente de un helicóptero que cayó sobre el río Hudson en Nueva York
-
Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España, y su familia, los fallecidos en el accidente
-
Un español muere y otro sigue desaparecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set de República Dominicana
Últimas noticias
-
A qué hora es la clasificación de F1 en Bahréin hoy y dónde verla en directo por TV y online gratis
-
El nuevo negocio que podría cambiarle la vida a Carlo Costanzia y Alejandra Rubio
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
Clasificación F1 GP de Bahrein, hoy en directo | Última hora de las carreras de Alonso y Sainz
-
Pepe Martí, el pupilo de Fernando Alonso que da un golpe en la F2 con su primera victoria del año