Decenas de autobuses entran en Raqqa para que los yihadistas atrapados puedan huir
Decenas de autobuses han entrado en la ciudad de Raqqa para evacuar a los yihadistas de Estado Islámico que permanecen todavía en la localidad, en un indicio de que la «capital» del autoproclamado Estado Islámico está a punto de quedar liberada, según ha podido constatar la red de activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Hasta hace dos días estaban atrapadas en la ciudad unas 8.000 personas, muchas de ellas rehenes de la organización terrorista, que se había atrincherado en el estadio y en un hospital frente al avance de las Fuerzas Democráticas Sirias — una coalición árabekurda, aliada de Estados Unidos — que comenzaron en junio la batalla para liberar la ciudad.
Esta misma mañana, un portavoz de las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG) aseguraba que la ciudad sería liberada en un plazo máximo de 48 horas. «Las batallas continúan en Raqqa. Estado Islámico está a punto de acabarse. Hoy o mañana la ciudad podría ser liberada», ha declarado Nouri Mahmoud.
Poco antes del anuncio del portavoz, varios testigos han visto cómo un pelotón de autobuses — docenas, según estos observadores — entraban sin ningún tipo de peligro en la ciudad, procedentes de la campiña septentrional. Para los activistas del grupo civil «Raqqa está siendo masacrada en silencio», se trataría de un indicio de evacuación masiva.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha alertado de que al menos 8.000 personas permanecen atrapadas en esta ciudad, conquistada por los yihadistas en 2014, y donde ahora Estado Islámico está atrincherado en dos puntos en particular: el estadio de la ciudad y el hospital anexo, donde según las YPG mantienen como rehenes y escudos humanos a cientos de personas.
Lo último en Internacional
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
Últimas noticias
-
ASIMA Innova impulsa la competitividad empresarial con estrategias para un crecimiento rentable
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Mario Muñoz-Atanet: «De 2010 a 2018 la construcción de vivienda se redujo un 90% en Andalucía»
-
Julio Gómez (AQ-Acentor Andalucía): «Habría que quitar la fiscalidad a la vivienda protegida»
-
Noemí Sanchís, presidenta del Consejo de Arquitectos: «El 70% de Andalucía no puede acceder a una vivienda»