Joe Biden: Cuándo toma posesión del cargo el presidente electo de los Estados Unidos
El 20 de enero el presidente electo de los Estados Unidos, el que las urnas han dado como ganador, tomará el cargo.
El 20 de enero de 2021 Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos, tomará posesión de su cargo convirtiéndose así en el presidente más viejo en jurar el cargo.
Joe Biden tendrá 78 años y dos meses en el momento de prestar juramento frente al Capitolio de Washington en la que será una ceremonia histórica que estará plagada de «protocolos de seguridad y sanitarios muy estrictos» según ha anunciado el Comité para la Investidura Presidencial en un comunicado.
Este mismo comité ha pedido a los ciudadanos que no se desplacen hasta Washington para seguir de cerca el acto porque será «una ceremonia extremadamente limitada» y el «desfile será reinventado».
La toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos
El país de la libertad y la democracia ha vivido su jornada electoral más tensa. El 3 de noviembre se celebraron unas elecciones que han estado marcadas por el recuento del voto por correo. Este sistema que ha generado ciertas dudas se ha convertido en el que ha llevado, si la ley no lo impide, a Joe Biden a la Casa Blanca.
Joe Biden puede convertirse en el presidente electo que llegue el 20 de enero de 2021, una fecha casi profética en jurar el cargo que lo llevará a ser uno de los hombres más poderosos del planeta. Biden deja tras de si una serie de dudas y de oscuridad ante este recuento tan atípico que ha hecho que el mundo esté pendiente de los diferentes colegios electorales donde han llegado grandes cantidades de votos por correo.
Esta victoria amarga que siempre será dudosa para los americanos que han creído en un sistema democrático justo, puede cambiar por completo el país más poderoso del mundo. Joe Biden será junto a Kamala Harris el encargado de hacer historia. Convertirse en el hombre más votado por correo y no presencialmente, de la historia de Estados Unidos. A su lado, Kamala Harris la primera mujer afroamericana en ser elegida vicepresidenta.
El dúo Biden y Harris podrá tomar posesión en unos meses, mientras se prepara la transición y se siguen contando votos. Todo puede suceder en un momento delicado en el que puede que lleguen algunas sorpresas inesperadas. Los votos que han llegado tarde o se han contabilizado de forma irregular pueden llevar de nuevo a los candidatos a los tribunales.
En el año 2000 Al Gore se retiró frente a un George Bush que le ganó la partida. En aquellos días Florida fue objeto de una serie de conductas fraudulentas que fueron descubiertas. Ante tal situación Gore tuvo que despedirse de la política para siempre. Si se descubriera una situación similar, el país con más tradición democrática del mundo, no dudaría en actuar de la misma forma.
Biden puede ser presidente si la ley lo ampara y si no se descubre nada extraño en el recuento del voto por correo en unas semanas. La historia se seguirá escribiendo con este hombre de partido que representa el cambio hacía una América distinta de la actual.
Lo último en Internacional
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
Últimas noticias
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar