Costa Rica expulsa a los diplomáticos venezolanos nombrados por el dictador Nicolás Maduro
El Gobierno de Costa Rica ha solicitado formalmente al cuerpo diplomático venezolano destinado en el país centroamericano que responde al Gobierno de Nicolás Maduro que abandone cuanto antes Costa Rica y para ello le ha dado un plazo de 60 días.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores remitió una nota diplomática a embajada de Venezuela en Costa Rica sobre la situación de los funcionarios Nabil Moya (Mora), Angélica Ramírez y Nelly de la Mata Ovalles, en la que, con fundamento en la Convención de Viena, se indica que deben salir del territorio nacional a partir de 60 días naturales a partir del 15 de febrero de 2019», ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado oficial.
El pasado 23 de enero Costa Rica reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, el mismo día que se autoproclamó jefe del Estado.
«Este miércoles recibimos a la embajadora enviada por el presidente interino Guaidó en Casa Presidencial. Ella es la persona que es reconocida por el gobierno de Costa Rica. Es decir, ningún otro representante tiene reconocimiento oficial de parte de Costa Rica», explicaba el pasado jueves el presidente costarricense, Carlos Alvarado.
«Desde Cancillería se les ha externado un plazo donde se les invita a las que fueron delegados de Venezuela a dejar sus asuntos y abandonar el país, siguiendo los estándares que han hecho otros países como Paraguay y Ecuador», ha apuntado Alvarado.
El mandatario costarricense ha defendido de nuevo la necesidad de celebrar elecciones libres en Venezuela, que se respete el estado de derecho y ha reiterado el rechazo de Costa Rica a cualquier tipo de intervención militar.
Además ha trascendido que Alvarado ha recibido ya a la embajadora para Costa Rica nombrada por Guaidó, María Farías, una cita que fue ocultada a la prensa. El Ministerio de Comunicación tampoco remitió nota alguna al respecto.
Venezuela se encuentra sumida en una crisis política desde que el 23 de enero el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamase presidente encargado del país por no reconocer el nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro. Estados Unidos ha reconocido a Guaidó como presidente legítimo y ha advertido de que hay varias opciones «sobre la mesa», incluida una intervención militar.
El propio Guaidó ha hecho repetidos llamamientos a la sublevación del Ejército y ha anunciado una amnistía para quienes se sumen a la rebelión. Desde entonces Maduro ha multiplicado sus actos con presencia de militares.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
La Seguridad Social está quitando esta ayuda y puedes estar entre los afectados: se confirma el palo
-
Sklum destroz a Lidl y Carrefour con la vajilla viral que tienen todas las casas pijas: a precio de ganga
-
Poca gente lo sabe, pero este árbol es una dañina especie invasora que viene del Sahara y Canarias está plagada
-
Si naciste entre 1460 y 1960 Hacienda tiene buenas noticias para ti: te van a pagar éste dineral
-
Nunca se había visto el precio del aceite de oliva a este precio: el golpe definitivo de Alcampo