Coronavirus: Nueva York multará a quien no lleve mascarilla en lugares públicos ante el aumento de casos
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha comunicado este martes que todas aquellas personas que se nieguen a utilizar mascarilla en las zonas de la ciudad con mayor incidencia de la pandemia serán multadas, en medio de un aumento significativo en el número de casos en distritos como Brooklyn y Queens.
De Blasio ha dado una conferencia este martes para hablar sobre la situación de la pandemia y ha informado de que a partir de esta semana «cientos» de empleados recorrerán algunas de las zonas más recientemente afectadas por la pandemia para informar y ofrecer mascarillas.
El alcalde demócrata también ha informado de que las autoridades sanitarias de la ciudad ordenarán el cierre de las escuelas privadas y los centros de enseñanza infantil si no siguen las normas decretadas por el Departamento de Salud. La ciudad de Nueva York, ha dicho De Blasio, no descarta volver a tomar medidas más agresivas para frenar el avance de la pandemia si la situación «continúa deteriorándose», prohibiendo las reuniones que no sean muy pequeñas o cerrando los negocios considerados no esenciales.
«Nadie quiere que eso suceda, ha dicho el alcalde, que avisa de que «si tiene que suceder», el asunto se tratará «lo más cuidadosamente posible» pero, al tratarse de «una situación muy seria», es necesario «tener todas las opciones sobre la mesa».
Las autoridades de la ciudad informaron el lunes de que el índice de casos positivos había subido por encima del 3 por ciento, después de haber registrado cifras en torno al 1 por ciento durante todo el verano.
Durante la primavera, recuerda el diario ‘New York Daily News’, la Policía de Nueva York estaba autorizada a sancionar e incluso arrestar a aquellas personas que no utilizaban mascarilla, o no cumplían con las reglas de distanciamiento social, pero la medida fue retirada poco después tras comprobar una «desproporcionada» detención de ciudadanos afroamericanos.
Nueva York es el principal centro de la pandemia en Estados Unidos, donde la COVID-19 ha dejado ya más de 1,7 millones de casos y casi 206.000 fallecidos, más que ningún otro país. El estado de Nueva York cuenta con unos 462.000 casos, de los cuales aproximadamente 248.000 corresponden a la ciudad. A nivel estatal son 32.743 los fallecidos, de los que 23.814 corresponden al área metropolitana neoyorquina.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
‘A muerte’: así es la serie que acababa de estrenar Verónica Echegui antes de morir
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta