Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
También ha condenado a pena de muerte Asaduzaman Jan Kamal ministro del Interior durante los hechos
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh ha dictado este lunes la pena de muerte contra la ex primera ministra Sheikh Hasina por su responsabilidad en la represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que dejaron alrededor de 1.400 muertos y provocaron finalmente su caída tras 15 años en el poder. Hasina ha sido condenada por crímenes contra la humanidad.
El tribunal también ha condenado a Asaduzaman Jan Kamal, que era ministro del Interior durante los hechos, a la pena de muerte, mientras que el ex inspector general de Policía Choudri Abdullah al Mamun, implicado en el proceso judicial, recibió una sentencia de cinco años de prisión. Tanto Hasina como Kamal se encuentran actualmente prófugos, habiendo buscado refugio en India, mientras que el tribunal ordenó la confiscación de parte de sus bienes, que podrían destinarse a compensar a las víctimas.
Los cargos contra Hasina incluyen crímenes por su implicación directa en la violencia que se desató contra manifestantes que protestaban por un sistema de cuotas que reservaba más de la mitad de los puestos públicos a familiares de veteranos de guerra. La ONU confirmó que las protestas y la posterior represión resultaron en múltiples víctimas mortales y desaparecidos.
Además de este fallo, Sheikh Hasina tiene otros procesos pendientes en el mismo tribunal por desapariciones forzadas y por su responsabilidad en la represión de protestas de 2013, en un marco judicial creado en 2009 para investigar crímenes de genocidio y lesa humanidad cometidos en Bangladesh.
En julio de 2025, Hasina había sido previamente condenada a seis meses de cárcel por desacato al tribunal, en un primer paso dentro de los procedimientos judiciales por los hechos de 2024.
El fallo contra Hasina marca un hito en la política bangladeshí, ya que se trata de la primera vez que un ex mandatario recibe una condena de tal magnitud por violaciones de derechos humanos durante su Gobierno. Esta sentencia también ha generado tensiones políticas y diplomáticas, dada la huida de Hasina a India.
Temas:
- Bangladesh
Lo último en Internacional
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
Últimas noticias
-
Ávoris y la ONCE firman un convenio de colaboración para impulsar la accesibilidad en el sector turístico
-
Increpan a un cura de Sevilla por dar misa con una bandera LGBTI en el altar: «¡Panda de traidores!»
-
El zasca de Mazón que deja sin palabras a Belarra: «¿Ha leído el protocolo de Es-Alert? Porque no existe»
-
Cómo son Los Morancos, el dúo cómico más conocido de nuestro país
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE