El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
Los actos del día empezarán a las 10:00 horas con una misa
El Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco empezará el 7 de mayo a las 16:30 horas (14.30 GMT) con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano.
La jornada comenzará a las 10:00 hora local con la misa Pro Eligendo Pontifice y, por la tarde, los cardenales se darán cita a las 16:15 en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico. De ello ha informado este martes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Un cuarto de hora después, a las 16:30, los 133 cardenales menores de 80 años y por ello con derecho a voto empezarán a entrar en la Capilla Sixtina para que dé comienzo el Cónclave.
En principio, el número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el Cónclave se verá reducido a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud. El español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, ha avanzado su decisión de no viajar a Roma por motivos de salud, y por ahora se desconoce si el segundo será el bosnio Vinko Puljic, que inicialmente no iba a participar, pero finalmente recibió el permiso médico.
Además, cabe destacar que el cardenal Angelo Becciu, a quien el Papa Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en entrar en el Cónclave, ha anunciado que no participará en la elección.
Los cardenales que han participado este martes en la sexta congregación, el foro que regula la organización de este periodo de sede vacante, son 183, de los que más de 120 son electores. Aún falta que lleguen a Roma el resto, pues actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años.
Qué pasa en el Cónclave
El lunes 5 tendrá lugar el juramento del personal que asiste a los purpurados durante el Cónclave, como enfermeros o celebrantes litúrgicos. Dos días después, los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco.
Los purpurados menores de 80 años se encerrarán bajo llave y el maestro de ceremonias papales anunciará la famosa frase «Extra Omnes» (todos fuera) para empezar el proceso. Mientras, el mundo entero permanecerá en vilo a la espera de ver salir por la chimenea la fumata blanca, que es la que anuncia que hay un nuevo Pontífice.
Desde el fallecimiento de Jorge Mario Bergolio (nombre secular), y hasta la elección del próximo Papa, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, es el encargado de administrar los asuntos de la Iglesia.
Lo último en Internacional
-
Al menos seis muertos y 76 heridos en un atentado contra una base militar de Cali (Colombia)
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
Últimas noticias
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
El Ibex 35 sube un 0,3% a media sesión y espera señales positivas de la FED en Jackson Hole
-
Simeone: «Trato de reinventarme siempre, por eso llevo en el Atlético 15 años»