Clinton y Trump luchan por conquistar el estado de Nueva York este martes
Los neoyorquinos votan este martes en unas primarias clave para los candidatos presidenciales de Estados Unidos, con la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump como favoritos ante rivales que intentarán mantenerse con vida en la carrera hacia la Casa Blanca.
Los centros de votación abrieron a las 6:00 de la mañana en el estado de Nueva York y cerrarán a las 21:00 para los 5,8 millones de electores demócratas y 2,7 millones republicanos inscritos en estas primarias.
La candidata Hillary Clinton tiene una ventaja de 53,5% contra 41% sobre su rival Bernie Sanders, según los sondeos difundidos por la publicación digital RealClearPolitics.
La publicación otorga 52,6% a Trump contra 22,9% al gobernador de Ohio, John Kasich, y 17,9% al senador ultraconservador de Texas, Ted Cruz.
Todos quieren conquistar la ciudad de los rascacielos
El Estado de Nueva York es el que más delegados atribuye después de California (oeste), cuyas primarias tendrán lugar en junio. En la primaria demócrata hay 291 delegados en juego, y 95 delegados entre los republicanos.
La ex secretaria de Estado y ex senadora de Nueva York durante ocho años (2001-2009), confía en una victoria memorable que la encamine definitivamente a la nominación demócrata.
«Me siento muy bien, adoro Nueva York», dijo la ex primera dama de 68 años tras votar en Chappaqua, al norte de la Gran Manzana.
El republicano Donald Trump votó cerca de la lujosa torre que lleva su nombre y en la que vive en Manhattan. «Vamos a devolver a Estados Unidos su grandeza», declaró, reiterando el lema de su campaña.
Debido al sistema electoral estadounidense de primarias por estado, Clinton aventaja a Sanders con 1.790 delegados frente a los 1.113 que posee este último.
Según las leyes electorales norteamericanas, se requieren 2.383 delegados para obtener la nominación en la convención demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre.
Del lado republicano, Trump, de 69 años y que hizo su fortuna sobre todo a nivel inmobiliario en la Gran Manzana, cuenta con algo más de 750 delegados, unos 200 más que Cruz.
En el Partido Republicano se requiere llegar a 1.237 delegados para asegurarse la nominación en la convención de julio.
En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría de delegados requerida, la convención quedará abierta y no se vería obligada a nominar a Trump.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito