La cifra de muertos por ébola en República Democrática del Congo supera ya los 800
Más de 800 personas han muerto víctimas de la epidemia de ébola que afecta desde hace más de seis meses a la zona noreste de República Democrática del Congo, según los últimos balances del Gobierno.
El Ministerio de Sanidad congoleño ha informado este lunes de 1.251 casos, de los cuales 1.185 han sido confirmados y 803 han concluido con la muerte del paciente. Otras 371 personas habrían logrado curarse, según recoge un comunicado del ministerio en su cuenta de Twitter.
La mayoría de defunciones se han registrado en la provincia de Kivu Norte, donde también se han producido la mayoría de casos confirmados. Entre las zonas más afectadas se encuentran las localidades de Katwa, Beni, Butembo y Mabalako.
El riesgo sigue siendo muy alto, tanto a nivel nacional como regional. No en vano, las provincias congoleñas por las que se ha expandido el ébola están cerca de las fronteras con Uganda, Ruanda y Sudán del Sur, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países vecinos a extremar las medidas de vigilancia y prepararse ante un posible salto del virus.
Lo último en Internacional
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas