China acecha a Taiwán en plena guerra de Ucrania: 9 aviones invaden su espacio aéreo
La Unión Europea anuncia sanciones «masivas» contra Rusia: «Putin pagará por la agresión a Ucrania»
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
El Gobierno de Taiwán ha denunciado la incursión de un avión de reconocimiento y otros ocho de combate de China sobre su espacio aéreo. Así, el Ministerio de Defensa Nacional ha alertado de la presencia de aviones en el extremo suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea.
En respuesta a estos hechos, la Fuerza Aérea de Taiwán ha respondido enviando aviones de combate al lugar para ahuyentar las aeronaves chinas, han transmitido advertencias por radio y han rastreado lo cazas con misiles antiaéreos lanzados desde tierra.
Con esta, las autoridades taiwanesas ya han alertado de trece incursiones en lo que va de mes, la anterior más reciente este mismo miércoles, cuando se detectaron dos aviones en esta zona.
China considera la isla como parte de su territorio y podría aprovechar la invasión de Ucrania por parte de Rusia como pretexto para hacer lo mismo.
Una mayor vigilancia
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha instado a incrementar la vigilancia sobre la isla ante cualquier actividad militar externa en sus inmediaciones en plena crisis ucraniana.
Tsai, que ha admitido que la situación taiwanesa es diferente a la de Ucrania, ha alertado igualmente ante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de que las «fuerzas extranjeras» podrían sacar provecho de la crisis para ganar influencia.
Así, ha instado a la isla a mantenerse «alerta» ante la desinformación o la «información falsa» para mantener una estabilidad social y económica, según ha informado el diario South China Morning Post.
En este sentido, ha ordenado a las Fuerzas Armadas de la isla que se mantengan también en guardia ante cualquier movimiento y ha pedido a las agencias del Gobierno que mantengan los precios y mercados estables.
Además, ha condenado las acciones de Rusia al considerar que se trata de una «infracción de las soberanía de Ucrania» y ha pedido a las partes enfrentadas «resolver sus disputas de forma racional y pacífica». «Mientras, tomaremos medidas para reforzar nuestra capacidad militar al tiempo que garantizamos la estabilidad económica», ha recalcado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Aunque no se ha referido a China específicamente, actualmente Pekín supone la principal amenaza militar de Taiwán. El Gobierno chino considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía.
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar