El chavismo asegura que no habrá elecciones en Venezuela el primer trimestre de 2017
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, ha asegurado este domingo que descarta la posibilidad de que se celebren elecciones generales en Venezuela en el primer trimestre de 2017, siquiera como un posible acuerdo del diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición.
«Ojalá (el diálogo) tenga éxito, pero yo no le veo mucho futuro, sobre todo cuando esta gente (oposición) dice que su exigencia es que tiene que haber elecciones generales en el primer trimestre del año 2017, que si no ellos se levantan, que se levanten. Aquí no va haber elecciones generales», dijo Cabello, en una entrevista en el canal privado Televen.
Líderes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguran haber planteado la posibilidad de elecciones anticipadas en las pláticas con el gobierno iniciadas el 30 de octubre, bajo el auspicio del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Cabello dijo desconocer en qué se basa la oposición para hablar de adelanto de comicios generales. «Eso ni ha estado planteado ni nosotros tenemos la más mínima disposición de violar la Constitución de esa manera», dijo.
El dirigente chavista reiteró que el Poder Electoral definió un cronograma que establece elecciones de gobernadores, a finales del primer semestre de 2017, y de alcaldes a fines de ese año.
«Eso es lo que está planteado en la mesa. Ninguna otra elección en el camino hasta ahora (…) Nada que esté fuera de la Constitución nosotros lo vamos a aceptar», remarcó.
Gobierno y oposición volverán a conversar el próximo viernes para avanzar en los temas definidos en el inicio de la negociación; sin embargo, líderes de la MUD declararon esa fecha como plazo para ver gestos.
El diputado y coordinador del partido opositor Voluntad Popular, Freddy Guevara, reiteró este domingo que «el 11 de noviembre si no hay resultado» se retomará un juicio de responsabilidad política contra Maduro y una marcha al palacio de gobierno, que la MUD había suspendido como gesto.
«Están poniendo condiciones, en 10 días si Nicolás no entrega nosotros nos levantamos del diálogo, van a tener que levantarse. Nosotros vamos a seguir allí sentaditos, pero no los vamos a complacer, ni les vamos a facilitar nada», aseguró Cabello.
Voluntad Popular, fundado por el encarcelado Leopoldo López, es uno de los 16 partidos de la MUD -que reúne a unas 30 agrupaciones- que decidió marginarse del diálogo, por considerar que «no hay condiciones».
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Ayuso carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas tras conocer la violación de una niña de 14 años
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro