Más de 171 detenidos, barricadas y saqueos en los disturbios en París por la reforma de las pensiones
Arde París: más de 200 detenidos tras una noche de disturbios contra la reforma de las pensiones de Macron
El Gobierno francés recurre al decretazo para aprobar la reforma de las pensiones
Las calles de varias ciudades de Francia arden tras la aprobación definitiva de la reforma de las pensiones que se ha producido de manera automática al salvar el Gobierno de Emmanuel Macron las dos mociones de censura este lunes contra ella. Nada más votarse, se han reproducido en las calles las protestas de los últimos días.
Poco antes de la 1:00 de la madrugada de este martes, los medios franceses informaba de al menos 171 personas detenidas durante los graves disturbios registrados este lunes en París. La oposición denuncia la detención de manifestantes pacíficos, incluidos políticos de La Francia Insumisa.
Los cientos de manifestantes que han salido este lunes a las calles del centro de París, han tumbado contenedores de basura, los han incendiado y han saqueado comercios de las calles comerciales más emblemáticas de la capital gala, recogen los medios franceses.
La Policía ha desplegado antidisturbios BRAV-M que han perseguido en motocicletas a los responsables de estos estragos en las zonas de Montmartre, Ópera o Louvre. Los manifestantes han coreado consignas anticapitalistas mientras los violentos causaban importantes daños materiales.
Tan graves han sido los altercados, que el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha hecho un llamamiento al «cese inmediato de las detenciones» en sus redes sociales. «¡Macron y su gobierno nunca tendrán suficientes células policiales para detener la justa ira de todo un pueblo!», ha dicho en redes la diputada de La Francia Insumisa Mathilde Panot.
Ce soir, des dizaines de personnes pacifiques ont été arrêtées de façon violente et arbitraire. Parmi eux @emma_frr, co-responsable des Jeunes Insoumis·es, et Laurent Abrahams, militant de la FI. Nous exigeons la fin immédiate des arrestations et la libération des emprisonnés ! pic.twitter.com/fLErmxBkza
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) March 20, 2023
Protestas en otras ciudades
Las graves movilizaciones se han reproducido en otras muchas ciudades francesas. En Marsella un centenar de manifestantes han intentado asaltar la prefectura de Bocas del Ródano, informa Le Figaro citando fuentes policiales. La Policía intervino para detenerlos y la situación está ahora en calma.
En Toulouse la situación es de tensión, con manifestantes quemando contenedores de basura, mientras que en Burdeos la Policía ha empleado gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.
En Burdeos y Lille la Policía también ha intervenido con gases lacrimógenos y otros medios antidisturbios para dispersar la protesta, mientras en Montpellier se han levantado barricadas en las inmediaciones de la prefectura.
En Nancy un centenar han destruido mobiliario urbano, según medios de Alsacia. Los contenedores de basura han sido volcados. También en Rennes, Dijon y Estrasburgo ha habido protestas.
Las calles de París han comenzado a registrar protestas e incidentes más saberse que el Gobierno de Macron ha superado las dos mociones de censura contra la reforma de las pensiones aprobadas por decretazo. En varios vídeos subidos a las redes sociales ya se ven cargas policiales contra quienes protestan en la calle por la impopular medida de las jubilaciones.
🇫🇷#AHORA – Nuevas protestas en París, contra la reforma de pensiones de Macron.pic.twitter.com/uJ8aGd4XaM
— DATOWORLD (@Datoworld) March 20, 2023
PARIS BURNING: “We beheaded Louis XVI and we can do it again with Macron,” chant protesters at the Place de La Concorde in Paris, where the King was guillotined during the French Revolution. pic.twitter.com/JwyE8nsZsU
— John Moran (@RueDaungier) March 18, 2023
Concretamente, 217 personas fueron arrestadas tras incendiar y dañar mobiliario público y tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad, según detelló en un informe la jefatura de la Policía de París.
Miles de personas se congregaron en la Plaza de la Concordia de París, a unos pasos del Parlamento francés, para denunciar el «paso forzado» del Ejecutivo al hacer uso del artículo 49.3 de la Constitución para la reforma de las pensiones, la cual no había conseguido el apoyo de la Asamblea Nacional para que saliera adelante.
Lo último en Internacional
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
Últimas noticias
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición