Cadena perpetua para los exrepresores argentinos Alfredo Astiz y Javier Acosta
El Tribunal Federal de Argentina ha condenado este miércoles a cadena perpetua a los ex represores Alfredo Astiz y Jorge Acosta por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires, uno de los principales centros de detención clandestinos que funcionaron durante la dictadura militar (1976-1983).
Astiz, ex oficial de la Armada, y Acosta, exjefe de Inteligencia, solo son dos de las 68 personas que fueron imputadas en 2012 en la macrocausa de la ESMA, si bien finalmente quedaron reducidas a 54 por razones de salud y por fallecimiento.
Entre todos destaca un reducido grupo de ocho acusados que se han convertido en los primeros juzgados por su responsabilidad material en los llamados ‘vuelos de la muerte’, que se enmarcan en la ‘Operación Cóndor’ que llevaron orquestaron varios regímenes latinoamericanos de la época.
Debido a la larga lista de imputados, la lectura del veredicto se prolongará varios días. En esta primera sesión, el presidente del Tribunal Federal, Daniel Obligado, ha tenido que pedir a los familiares de las víctimas que guarden silencio. «Van a tener que controlar sus emociones», ha indicado.
En su alegato final, Astiz ha sostenido que no se arrepiente de su participación en los crímenes de la ESMA. «Los organismos de Derechos Humanos son grupos de persecución y venganza. Nunca voy a pedir perdón», ha dicho, según informa la prensa argentina.
Lo último en Internacional
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión