Cadena perpetua para los exrepresores argentinos Alfredo Astiz y Javier Acosta
El Tribunal Federal de Argentina ha condenado este miércoles a cadena perpetua a los ex represores Alfredo Astiz y Jorge Acosta por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires, uno de los principales centros de detención clandestinos que funcionaron durante la dictadura militar (1976-1983).
Astiz, ex oficial de la Armada, y Acosta, exjefe de Inteligencia, solo son dos de las 68 personas que fueron imputadas en 2012 en la macrocausa de la ESMA, si bien finalmente quedaron reducidas a 54 por razones de salud y por fallecimiento.
Entre todos destaca un reducido grupo de ocho acusados que se han convertido en los primeros juzgados por su responsabilidad material en los llamados ‘vuelos de la muerte’, que se enmarcan en la ‘Operación Cóndor’ que llevaron orquestaron varios regímenes latinoamericanos de la época.
Debido a la larga lista de imputados, la lectura del veredicto se prolongará varios días. En esta primera sesión, el presidente del Tribunal Federal, Daniel Obligado, ha tenido que pedir a los familiares de las víctimas que guarden silencio. «Van a tener que controlar sus emociones», ha indicado.
En su alegato final, Astiz ha sostenido que no se arrepiente de su participación en los crímenes de la ESMA. «Los organismos de Derechos Humanos son grupos de persecución y venganza. Nunca voy a pedir perdón», ha dicho, según informa la prensa argentina.
Lo último en Internacional
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set