Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
El presidente de El Salvador: "¿Cómo puedo devolverlo a EEUU, como si lo hubieran metido en el país como contrabando?"
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el de El Salvador Nayib Bukele se han mantenido firmes en su negativa a forzar el regreso de un inmigrante ilegal que fue deportado por error a El Salvador, donde ha sido recluido en la megaprisión del país. En su visita a la Casa Blanca este lunes, Bukele ha afirmado que no ordenaría el regreso del inmigrante ilegal deportado por error Kilmar Ábrego García. Su caso ha desatado controversia internacional. «¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos, como si lo hubieran metido en el país como contrabando?», ha preguntado Bukele a los periodistas. «Por supuesto que no lo voy a hacer». «Es una pregunta absurda. ¿Cómo voy a devolver a un terrorista en Estados Unidos?», ha respondido Bukele. Cuando se le ha preguntado si lo liberaría en El Salvador, ha contestado: «No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país».
Los altos índices de popularidad de Bukele en su país se deben en gran medida a su ofensiva contra las pandillas en El Salvador. Sus políticas han logrado una drástica reducción de la violencia en su país. En pocos años, ha pasado de ser uno de los más peligrosos del mundo a uno de los más seguros.
¿Quién es Kilmar Abrego García?
Kilmar Abrego García, de 29 años y padre de dos hijos, vivía en Maryland. Residía en Estados Unidos desde 2005. No tenía antecedentes penales y había apelado una orden de deportación cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo deportó el 4 de abril.
Las administraciones de Biden y Trump habían argumentado que Abrego García tiene vínculos con los MS-13 (Mara Salvatrucha), una de las pandillas más peligrosas de Latinoamérica. Surgió en comunidades de inmigrantes de Los Ángeles (California) y se extendieron por países de Centroamérica y Sudamérica cuando fueron deportados de Estados Unidos.
Abrego García, su esposa y sus abogados tener con esta pandilla. A pesar de ser salvadoreño, la orden de expulsión original de Abrego García estipulaba que no sería deportado a El Salvador debido a que podía peligras su seguridad. Él y su familia habían sido blanco de una pandilla en el pasado, según documentos judiciales. La Casa Blanca ha afirmado que al haber sido esta pandilla desmantelada, no tiene nada que temer en su país de origen.
¿Dónde está Kilmar Ábrego García?
Ábrego García se encuentra recluido en el Centro de Internamiento de Terroristas (CECOT) en El Salvador, una de las cárceles más grandes del mundo, conocida por sus extremas medidas de seguridad y las detenciones masivas de presuntos pandilleros. Es la mayor de Latinoamérica. Ábrego García se encuentra en la zona de máxima seguridad de esta cárcel, donde se encuentran los pandilleros de los MS-13 (Mara Salvatrucha) y Bravo 18.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga