Bruselas ofrece a May cambios en el futuro pero no en el acuerdo del Brexit
Los equipos negociadores de Bruselas y Londres volverán a verse a lo largo de este mes para tratar de salir del punto en muerto en el que se encuentra el acuerdo del Brexit, después de que el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, haya ofrecido a la 'premier', Theresa May, una revisión de la "redacción" de la declaración política que sienta las bases de la relación futura, pero mantenga la firme negativa de la UE a renegociar elementos "legalmente vinculantes" en el Tratado de Retirada.
Durante aproximadamente una hora y media, Theresa May y Jean-Claude Juncker han mantenido una discusión «firme, pero constructiva» sobre el modo de avanzar, después de que la británica haya expuesto «varias opciones» para atender las exigencias de la Cámara de los Comunes para levantar su veto al acuerdo de divorcio y de que Juncker le respondiera que no hay margen para reabrir el pacto, según indica el comunicado pactado entre ambos.
May ha comenzado en la sede de la Comisión Europea una serie de contactos al máximo nivel en Bruselas para tratar de desbloquear la situación y que incluyen también reuniones con los presidentes del Parlamento europeo, Antonio Tajani, y del Consejo europeo, Donald Tusk.
«A pesar de los retos, los dos líderes han acordado que sus equipos deben mantener conversaciones para ver si pueden encontrar una vía que pueda obtener el más amplio apoyo posible en el Parlamento británico y respetar las directrices del Consejo europeo», dice la declaración conjunta que han difundido Londres y Bruselas tras la reunión.
Juncker, que ha insistido ante May en que la Unión Europea a 27 «no va a reabrir el Tratado de Retirada», sí ha expresado su «apertura a añadir (nueva) redacción» al texto que establece las bases del modelo que las partes quisieran para la relación futura, cuando Reino Unido sea ya un país tercero.
En este sentido, el presidente de la Comisión ha advertido a su contraparte de que cualquier solución que pudiera pactarse no solo necesitará el visto bueno de Westminster, sino también de los Veintisiete Estados miembro y del Parlamento europeo, que debe aprobar su ratificación y se niega a limitar el mecanismo que protege la frontera irlandesa.
El presidente de la Comisión también ha descrito el acuerdo de retirada como un texto que representa un «compromiso de cuidado equilibrio» entre la UE y Reino Unido, en el que las dos partes tuvieron que hacer «importantes concesiones» para llegar un acuerdo.
Fuentes del Gobierno británico consultadas por Europa Press han valorado como un paso positivo el encuentro y que vayan a proseguir los contactos, pero han recalcado que la ‘premier’ mantiene como objetivo lograr cambios jurídicamente vinculantes en el acuerdo de salida.
En cualquier caso, las partes reanudarán en los próximos días las conversaciones, empezando por una reunión del negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, con el ministro británico para el Brexit, Stephen Barclay, el próximo lunes en Estrasburgo (Francia).
El objetivo es que Juncker y May vuelvan a verse «antes de finales de mes» para hacer balance de la situación y comprobar si se han producido avances. Aunque no han fijado una fecha oficial, ambos coincidirán los días 24 y 25 de febrero en la cumbre UE-Liga Árabe que se celebrará en Egipto.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)