Breivik: «Seré nazi hasta la muerte»
El noruego Anders Behring Breivik, responsable de la matanza de 2011 en la que murieron 77 personas, declaró este miércoles en su juicio contra el Estado que piensa seguir luchando por el nacionalsocialismo «hasta la muerte».
En el segundo día del juicio para reclamar mejores condiciones de detención, Breivik tuvo un discurso violento donde acusó al Estado de quererlo «matar» con su aislamiento en la cárcel, que califica de «tortura».
«Lucho por el nacionalsocialismo desde hace 25 años y voy a luchar por él hasta mi muerte», dijo Breivik, de 37 años, durante el juicio que se celebra en el gimnasio de la prisión de Skien (sur).
«Soy nacionalsocialista desde que tengo 12 años», añadió, aunque aseguró que lo había escondido hasta 2014.
Se trata de las primeras declaraciones de Breivik desde el juicio de 2012 en el que fue condenado a 21 años de prisión.
Este miércoles se presentó ante la jueza como «secretario del partido político Estado Nórdico», una formación nazi que desea crear desde prisión.
El 22 de julio de 2011, en nombre de la guerra contra el multiculturalismo, Breivikk mató a 77 personas: ocho haciendo estallar un coche bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo y 69 disparando en un campamento de verano en la isla de Utoya.
El martes, que fue el primer día del juicio, Breivik apareció en el tribunal con la cabeza rapada y haciendo el saludo nazi.
Frente a las acusaciones de maltrato, los representantes del Estado recuerdan que en la cárcel dispone de 31 m2 repartidos en un lugar para vivir, una sala de estudio y un lugar para hacer ejercicios físicos.
También tiene a su disposición una televisión, un reproductor de DVD, una consola de videojuegos, libros, periódicos, máquina de escribir y aparatos de musculación.
Breivik asegura que su detención viola la Convención Europea de los Derechos Humanos que condena «penas o tratos inhumanos y degradantes» y garantiza el derecho a la vida privada y a la correspondencia.
El psicópata noruego comparó su detención con las condiciones en la prisión de Guantánamo, en la isla de Cuba.
«No creo que a nadie le sorprenda esta tortura, sólo hay que ver Guantánamo», se atrevió a decir Breivik a pesar de tener en la cárcel una televisión, una consola de videojuegos, libros, periódicos, máquina de escribir y aparatos de musculación.
Temas:
- Noruega
Lo último en Internacional
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
Últimas noticias
-
El truco contra la okupación que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España inmediatamente
-
«Estáis tirando el dinero»: la dura opinión de un inversor que está haciendo temblar a quienes compran una casa para vivir
-
Técnicas Reunidas gana 59 millones hasta junio, el 40 % más, gracias a los mayores ingresos
-
Cambios en la ley que pocos conocen: así aumenta el dinero que puedes recibir por permiso parental
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa