Boris Johnson: «La soberanía de Gibraltar no ha cambiado y no va a cambiar»
El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, ha dejado claro este lunes que «la soberanía de Gibraltar no ha cambiado y no va a cambiar» aunque ha evitado hacer ningún tipo de alusión bélica a la disputa territorial entre España y Reino Unido por la soberanía del Peñón.
«La soberanía de Gibraltar no ha cambiado y no va a cambiar y no puede cambiar sin el apoyo y consentimiento expreso del pueblo de Gibraltar y de Reino Unido y esto no va a cambiar», ha asegurado el jefe de la diplomacia británica en declaraciones a la prensa, sin admitir preguntas, a su llegada a la reunión con sus homólogos de la UE.
Según consta en el borrador de las ‘líneas rojas’ de los Veintisiete para negociar el ‘Brexit’ con Londres, al que tuvo acceso Europa Press este viernes, la Unión Europea no abordará la situación de Gibraltar durante las negociaciones de salida de Reino Unido y condicionará cualquier pacto posterior sobre su estatus al visto bueno de España, algo que ha motivado críticas al Gobierno británico por desamparar a Gibraltar.
El lord y ex dirigente del Partido Conservador británico Michael Howard aseguró este fin de semana que la primera ministra del país, Theresa May, estaría dispuesta a embarcarse en una guerra por mantener la soberanía de Gibraltar y reclamó «la misma determinación» de la entonces jefa del Gobierno, Margaret Thatcher, para no perder las Malvinas, hace 35 años.
El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, también ha dejado claro que Reino Unido protegerá su soberanía de Gibraltar «hasta el final».
El ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, que no ha asistido a la reunión de Luxemburgo, ha asegurado este lunes que «no hay ninguna base para perder los nervios» en relación a la cuestión de Gibraltar.
«Creo que alguien en el Reino Unido está perdiendo los nervios y no hay ninguna base para ello», ha afirmado el jefe de la diplomacia española, en unas declaraciones a la prensa minutos antes de participar en un desayuno organizado en Madrid por el Foro Cinco Días.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»