Bolivia presenta una queja en la ONU contra Argentina por dar cobijo a Evo Morales
El Gobierno interino de Bolivia ha asegurado este lunes que las relaciones con el nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, son «delicadas» ya que «no puede ser que se esté tratando de proteger a un ciudadano» acusado de «fraude electoral» y «sedición», en referencia a Evo Morales. Bolivia presentará por ello una queja formal ante Naciones Unidas.
«Lamentablemente hay una posición muy delicada con el país hermano de Argentina. Será la Cancillería la que tenga que hacer los acercamientos», ha manifestado el ministro de la Presidencia en funciones, Yerko Nuñez, en una entrevista de la que se ha hecho eco el diario boliviano La Razón.
«Está claro que el ex presidente divide a los bolivianos. Él no puede emitir ningún criterio, es por eso que se va a realizar una denuncia ante Naciones Unidas, porque lamentablemente lo único que hace Morales es dividir y enfrentar a los bolivianos», ha opinado Núñez con respecto a las manifestaciones que el líder indígena ha estado realizando desde que tuvo que dejar el país el 12 de noviembre por el asedio ejercido por militares y oposición.
Núñez ha mostrado su preocupación ante los posibles mensajes que el expresidente de Bolivia puede ir lanzando desde Argentina, «pues Morales está engañando al pueblo boliviano», ya que, ha dicho, «hubo un fraude electoral» y eso hizo que la gente saliera «a defender la libertad y la democracia».
En ese sentido, ha insistido en que Morales tras su marcha a México, «causó sedición y convocó a los movimientos sociales para cercar las ciudades y matar de hambre a los bolivianos».
Por otro lado, la ministra de Exteriores en funciones, Karen Longaric, ha explicado el motivo por el cual el presidente de Argentina todavía no habría acreditado a los diplomáticos bolivianos.
De acuerdo con Longaric, el nuevo Gobierno de Casa Rosada se encuentra en pleno proceso de organización, por lo que esperan que después de la Navidad, «se tome conciencia» de las propuestas diplomáticas del autoproclamado Gobierno boliviano.
«El canciller Felipe Solá ha adelantado que las relaciones con Bolivia estarán sujetas a lo establecido por la Convención de Viena. Argentina no ha rechazado las acreditaciones de diplomáticos bolivianos, simplemente no ha conocido dichas solicitudes de forma integral», ha matizado Longaric.
Temas:
- Bolivia
- Evo Morales
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»