Biden tiene a tiro la nominación del Partido Demócrata pero sufre un traspié en la Samoa Americana
Joe Biden no tenía rival en las primarias del Partido Demócrata para repetir como candidato a la reelección, metafórica y casi literalmente, imponiéndose en casi todas las citas de este supermartes… Salvo en una. La anécdota de la jornada llegó en el caucus de la Samoa Americana. En esta remota isla del Pacífico Sur, el territorio más austral dependiente de Estados Unidos, se impuso el hasta ahora desconocido Jason Palmer, que había hecho una campaña en clave local. Palmer se llevó 4 delegados locales por 2 de Biden, un dato sin mayor importancia en comparación con los casi 4.000 que hay en juego.
El actual presidente será sin mayor problema el candidato del Partido Demócrata el próximo 5 de noviembre, fecha de las elecciones presidenciales de 2024, en las que previsiblemente se medirá con Donald Trump, en una reedición de las elecciones de 2020.
Este Supermartes el Partido Demócrata celebraba un total de 15 primarias o cáucuses repartidos por toda la geografía estadounidense, desde Maine hasta California en territorio continental. Joe Biden se impuso en la totalidad de estos, con cómodas ventajas. En la mayoría de ellos ni siquiera tenía rival, la alternativa eran opciones de no preferencia por candidato alguno o papeletas para rellenar con nombres alternativos.
Nominación
Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, será reelegido candidato del Partido Demócrata en la convención de su partido, que se celebrará el próximo mes de agosto, del 19 al 22, en el pabellón de baloncesto United Center, en Chicago, Illinois. La cifra de delegados que le asegura la nominación matemática es la de 1.968, que podrá superar el próximo 19 de marzo, el día en que votan los estados de Arizona, Kansas, Ohio e Illinois.
Pocos días antes de celebrará la Convención Nacional Republicana, del 15 al 19 de julio, en la que se nombrará a Donald Trump candidato republicano para las presidenciales. A partir de esas dos convenciones, comenzará ya la carrera pre electoral de cara a los comicios, que se presentan tan igualados como lo fueron en 2020.
Actualmente, Trump marcha con una pequeña ventaja en las encuestas que se realizan diariamente en Estados Unidos. La media de los últimos cinco sondeos que monitoriza la web 270towin, que incluye estudios de Fox News, Wall Street Journal o YouGov le da esa mencionado exiguo favoritismo a Trump por 1,2 puntos porcentuales, un 46,6% frente al 45,4% de apoyo para Biden, y un 8% de indecisos. Trump ha venido remontando en las encuestas en las últimas semanas, en la que los índices de popularidad de Biden no dejan de bajar.
Temas:
- Joe Biden
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave