Biden tiene clara su apuesta para liderar la OTAN: Von der Leyen
'La Repubblica' aventura que, de quedar libre la presidencia de la Comisión Europea, el cargo lo ocuparía Pedro Sánchez
Feijóo se reúne con Von der Leyen para analizar «la inflación, la crisis energética y los fondos europeos»
En los últimos días, han resurgido los rumores y las quinielas sobre quién liderará la OTAN en un futuro inmediato. Hay un nombre que suena con fuerza y que llega insistentemente desde Washington: la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. De hecho, el presidente de EEUU, Joe Biden, ya dejó claro hace tiempo que «ha llegado el momento de que la alianza tenga su primera secretaria general».
Recordemos que Von der Leyen fue la ministra de Defensa en Alemania y que tiene «el perfil y las competencias adecuadas para el cargo» asegura el italiano La Repubblica. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este viernes 10 de marzo a Von der Leyen en la Casa Blanca. Un viaje que podría servir sin duda, para recoger las credenciales de la carrera para presidir la Alianza Atlántica. El periódico Italiano aventura que, de quedar libre la presidencia de la Comisión Europea, el cargo lo ocuparía Pedro Sánchez.
Il piano B di Von der Leyen: pronta a guidare la Nato se salta la conferma alla Ue https://t.co/kIpPf4NQnY (scopri la app) #RepSelezione
— Repubblica (@repubblica) March 7, 2023
El comunicado de la Casa Blanca sobre el viaje de Von der Leyen sostiene que ambos dirigentes conversarán sobre el respaldo a Ucrania en la guerra con Rusia, la crisis climática, el suministro de energía a Europa y la manera de hacer frente a «los desafíos planteados por China». «Analizarán la fuerte cooperación entre Estados Unidos y la Unión Europea para apoyar a Ucrania» y «sancionar a Rusia», especifica el texto.
La «coordinación entre Estados Unidos y la Unión Europea para combatir la crisis climática a través de inversiones en energía limpia y cadenas de suministro seguras» estará igualmente en el menú. Detrás de esta tortuosa formulación, se esconde el tema de las fricciones entre Washington y Bruselas respecto al plan de inversión energética de Biden, que según países europeos favorece abiertamente a las empresas estadounidenses.
Biden y Von der Layen hablarán igualmente sobre las iniciativas implementadas para reducir la dependencia europea de los hidrocarburos rusos. El intercambio finalmente se centrará en «otros temas de seguridad internacional, incluido el trabajo conjunto para responder a los desafíos planteados por China». Washington aspira a que sus aliados europeos adopten una postura más firme frente a Pekín tanto en el plano diplomático como en el tecnológico y en el económico.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar