Biden rompe otra promesa: mantendrá el mínimo de permisos de entrada para refugiados que fijó Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que no ampliará el número de personas refugiadas que pueden ingresar al país, tal y como prometió durante la campaña electoral, y mantendrá el mínimo histórico de 15.000 permisos fijados por su antecesor, Donald Trump.
La decisión no ha sentado nada bien entre las asociaciones civiles y sus aliados en el Congreso, como la representante demócrata por Washington Pramila Jayapal, quien ha calificado de «inaceptable e inconcebible» que la actual Administración no haya revocado «de inmediato» la cuota «dañina, xenófoba y racista de Donald Trump».
Si bien Biden llegó a firmar una orden ejecutiva que eliminaba las categorías impuestas por Trump para delimitar quién podía acogerse al estatus de refugiado, finalmente el presidente estadounidense no ha ampliado el número de los permisos, tras haberse incluso anunciado que podrían haber llegado hasta los 62.500.
Para el senador demócrata y presidente del comité de Asuntos Exteriores del Senado, Bob Menéndez, mantener la directriz de Trump en esta cuestión «socava» la promesa que Biden realizó y «amenaza al liderazgo estadounidense en la migración forzada», tal y como se lo ha transmitido al propio presidente a través de una carta.
La Casa Blanca ha explicado la decisión viene motivada por la actual crisis migratoria en la frontera sur, una «situación de emergencia imprevista» que ya habría colapsado los servicios y las oficinas federales encargadas de tramitar las peticiones de asilo.
Desde que comenzó este año fiscal en octubre, menos de 2.200 refugiados han sido admitidos en Estados Unidos, según datos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CBS. La cifra más baja, con Trump alojado en la Casa Blanca, data de 2020, cuando sólo 11.800 refugiados pudieron entrar al país.
Lo último en Internacional
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio