Biden apunta a una victoria demócrata en el Congreso y tienda la mano a los republicanos
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha anticipado este miércoles un liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes y el Senado del país, aunque ha mostrado su «determinación» de trabajar con ambos partidos.
Así se ha expresado después de que el demócrata Raphael Warnock se haya hecho con uno de los escaños en juego en la segunda vuelta electoral del Senado en el estado de Georgia. Si el otro candidato demócrata, Jon Ossoff, consigue el segundo, la Cámara Alta quedará controlada por los demócratas, que ya son mayoría en la Cámara Baja. «Parece que de las elecciones (de Georgia) saldremos con un liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes y el Senado», ha señalado Biden en un comunicado, subrayando que «por supuesto» le «complacerá» que su Administración pueda trabajar junto a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
«Pero también estoy tan decidido hoy como ayer a tratar de trabajar con las personas de ambos partidos, a nivel federal, estatal y local, para hacer grandes cosas para nuestra nación», ha agregado.
En este contexto, ha destacado que los electores de Georgia han emitido un mensaje «rotundo» en la jornada electoral. «Quieren acciones en las crisis a las que nos enfrentamos y las quieren ahora», ha añadido, enumerando la pandemia de COVID-19, las ayudas económicas, el clima o la justicia racial. «Quieren que nos movamos, pero que nos movamos juntos», ha aseverado.
Asimismo, ha felicitado a Warnock por su «revolucionaria» victoria en las elecciones al Senado de Georgia y se ha mostrado «esperanzado» por que, cuando el recuento finalice, Ossoff también habrá conseguido el segundo asiento en juego.
Por último, ha felicitado a los votantes del estado por la participación «récord» en las elecciones y a las autoridades del territorio, incluidas Stacey Abrams y Keisha Lance Bottoms, por llevar a cabo unas elecciones «libres y justas» con una participación «histórica» en medio de la pandemia de COVID-19 y «bajo una presión política inmensa».
Los demócratas ya han conseguido uno de los asientos del Senado en liza, gracias a la victoria de Warnock. Si Ossoff gana, la Cámara Alta quedará conformada por 50 senadores demócratas y 50 republicanos, pero el voto de calidad de la presidenta del Senado, la vicepresidenta Kamala Harris, decantará la balanza a favor de los demócratas. Con el recuento aún sin finalizar, Ossoff mantiene una estrecha ventaja sobre su rival republicano, David Perdue.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga