Aznar acusa a EEUU y países latinoamericanos de guardar un «silencio inaceptable» sobre Venezuela
El expresidente del Gobierno español José María Aznar ha acusado este viernes a Estados Unidos y a los países latinoamericanos de permitir la actual situación política de Venezuela y ha tachado de inaceptable su actitud hacia un Gobierno que, según Aznar, no respeta el derecho de sus ciudadanos a realizar el referéndum revocatorio en contra del presidente, Nicolás Maduro.
Aznar ha aprovechado su intervención en la mesa de diálogo organizada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, en el Miami Dade College para alentar una respuesta de Washington al anuncio este jueves de la Justicia venezolana de anular la recogida de firmas de la primera fase del revocatorio.
«Lo qué pasó en Venezuela no hubiese sido posible sin la complacencia del departamento de Estado de Estados Unidos… urge un pronunciamiento», ha subrayado el expresidente en unas declaraciones recogidas por el diario venezolano El Nacional.
En el contexto regional, Aznar ha cargado contra los Gobiernos de la región por su «silencio inaceptable» con respecto a Caracas. «Es inaceptable el silencio de los países latinoamericanos ante lo ocurrido este jueves en Venezuela sobre el revocatorio», ha afirmado el exmandatario.
Estas declaraciones se han pronunciado en una mesa en la que también han participado los expresidentes latinoamericanos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Jamil Mahuad (Ecuador).
El pasado jueves tribunales en cinco estados de Venezuela anularon la fase del revocatorio en la que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recogió las firmas del 1 por ciento de los electores, al considerar que se produjeron irregularidades graves.
Tras conocerse esta medida, el Poder Electoral notificó medidas cautelares que supondrán que la segunda etapa, prevista para la próxima semana, quede pospuesta. Si bien la mayor parte de las cerca de 400.000 rúbricas presentadas quedaron validadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 2 de agosto, la Justicia ahora ha decidido anular las recogidas en los estados de Apure, Bolívar, Aragua, Carabobo y Monagas, a los que este viernes se ha sumado también el estado de Zulia.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga