Los aviones presidenciales de Ecuador visitaron 13 paraísos fiscales durante el mandato de Correa
Los dos aviones presidenciales visitaron durante el mandato de Rafael Correa (2009-2017) un total de trece paraísos fiscales, según la lista de destinos publicada este sábado por el diario ecuatoriano El Comercio tras analizar los datos de la Secretaría de la Presidencia.
El listado incluye 47 vuelos desde Ecuador o desde otros países latinoamericanos y europeos a paraísos fiscales que corresponden, principalmente, a la Presidencia de la República, la Vicepresidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabo Verde y Trinidad y Tobago son los destinos más visitados. Cabo Verde fue visitado por el propio Correa tras escalas en España y Brasil.
El listado revela además que se trasladó a delegaciones de San Vicente y Granadinas, Surinam, Costa Rica, Uruguay, Granada, Guyana y Antigua y Barbuda y el Vaticano, todos ellos considerados paraísos fiscales por Quito. Además, en 24 vuelos a paraísos no hay manifiesto de pasajeros ni los pesos exactos del equipaje y la carga de los pasajeros.
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, llegó a la Presidencia con la promesa de una campaña anticorrupción que le ha enemistado con Rafael Correa, de quien fue vicepresidente durante la mayor parte de sus diez años de Gobierno. El expresidente se enfrenta ahora a varias causas judiciales.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»