La autoridad electoral de Perú desestima las acusaciones de fraude presentadas por Fujimori
Un abogado se querella contra el presidente de Perú por el fraude electoral: «Atenta contra la voluntad popular»
Fujimori presenta acciones legales para acceder a la lista de electores y «verificar irregularidades»
El Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE) ha desestimado por unanimidad los cinco recursos que presentó Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori, contra el proceso de las elecciones presidenciales. El anuncio de la autoridad electoral peruana echa por tierra las acusaciones de fraude electoral presentadas por Fujimori y abre la puerta a la proclamación del candidato Pedro Castillo como presidente electo.
«Luego que el Pleno del JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las 5 apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular a las actas de proclamación descentralizada de los JEE, se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales», ha informado el JNE en redes sociales. Tras esta proclamación, «el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde. Dicha ceremonia se programará para esta semana» ha dejado escrito.
El JNE podría proclamar inminentemente al próximo presidente de Perú, mes y medio después de las elecciones en las que se enfrentaron Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
En la disputada segunda vuelta del pasado 6 de junio, Pedro Castillo (Perú Libre, izquierda), se impuso por un estrecho margen (50,12 por ciento) a la opción ultraconservadora que representa Keiko Fujimori (Fuerza Popular), quien con el 49,87 por ciento de las papeletas.
Este mismo lunes, el presidente en funciones, Francisco Sagasti, ha trasladado su disposición a colaborar con los ministro del próximo Gobierno. También se ha comprometido a explicar los avances en la lucha contra el coronavirus y a continuar con el proceso de vacunación en el país. «Hay dos cosas que tienen que suceder: en primer lugar, es la disposición de todos nosotros de estar a disposición de los ministros del nuevo gobierno (…). En segundo lugar, quien reciba el cargo debe estar dispuesto a conversar con nosotros. Que vea lo que hemos hecho y que entienda las razones», ha apuntado en una entrevista con la BBC.
Sagasti ha advertido de que se tardará tiempo en informar de todos los avances que se han hecho durante su gestión y ha pedido «iniciativa» al futuro nuevo presidente para entablar un acercamiento.
Lo último en Internacional
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola