Los autobuses vuelven a Alepo para retomar la evacuación de civiles
Decenas de autocares empezaron a entrar este domingo en el último reducto rebelde de la ciudad siria de Alepo para reanudar la evacuación de miles de civiles y combatientes insurrectos, que esperan hambrientos y ateridos.
«Los autocares empezaron a entrar en los barrios de Zabdiya, Salaheddin, Al Mashad y Al Ansari en el este de Alepo bajo supervisión de la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para sacar a los terroristas que quedan y a sus familias», indicó la agencia oficial siria Sana. El régimen utiliza la palabra «terroristas» para referirse a los rebeldes.
La evacuación de Alepo quedó interrumpida el viernes por divergencias sobre el número exacto de personas que debían ser evacuadas de Fua y Kefraya, dos localidades chiitas controladas por el régimen y asediadas por los rebeldes en la provincia vecina de Idlib, en el noroeste de Siria.
Según el acuerdo alcanzado entre Turquía, apoyo de los rebeldes, y Rusia e Irán, aliados del régimen, esta evacuación debía coincidir con la de Alepo. Pero los rebeldes aceptaron dejar salir a 1.500 personas de Fua y Kefraya, mientras que Teherán reclama la salida de 4.000 individuos. Una fuente militar confirmó este domingo la entrada en vigor de un nuevo acuerdo y, según la televisión estatal, 100 autocares llevarán a cabo la evacuación de Alepo.
Un responsable rebelde confirmó por su parte un nuevo acuerdo para evacuar Alepo, Fua y Kefraya en dos etapas. «En una primera etapa, saldrá la mitad de la gente sitiada en Alepo, en paralelo a la evacuación de 1.250 personas de la localidad de Fua», explicó. A continuación, «otras 1.250 personas de Kefraya saldrán al mismo tiempo que el resto de los habitantes deAlepo», dijo.
Y, por último, otros 1.500 individuos abandonarán Fua y Kefraya, mientras el mismo número de personas dejarán Zabadani y Madaya, dos ciudades rebeldes cercadas por el régimen en la provincia de Damasco. En Alepo, miles de civiles han pasado la noche entre las ruinas de los edificios, a la espera de abandonar la ciudad. Sin agua ni comida, agotadas, sobreviven comiendo dátiles.
En el último hospital del sector rebelde, las condiciones son penosas. Se ven enfermos y heridos acostados por el suelo, no hay agua ni comida y apenas se puede calentar el edificio, donde las temperaturas rondaron los seis grados bajo cero durante la noche. Un fisioterapeuta, Mahmud Zaazaa, aseguró que sólo quedaban «tres médicos, un farmacéutico y tres enfermeros» en la zona.
Temas:
- Alepo
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales