Australia aprueba una ley que prohíbe a los menores de 16 años utilizar las redes sociales
Se convierta en la primera nación del mundo en imponer esta medida restrictiva
"Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos", asegura Anthony Albanese, primer ministro australiano
El Senado de Australia ha aprobado este jueves un proyecto de ley que incluye la prohibición de utilizar las redes sociales a los menores de 16 años. Este es el paso final para que el país oceánico se convierta en la primera nación del mundo en imponer esta medida restrictiva pensada en mejorar el bienestar psicológico y social de los más pequeños.
La medida cuenta con el respaldo de los principales partidos del país. Las formaciones han logrado sacar adelante el trámite antes del inicio de un periodo de receso parlamentario. Aun así, algunos legisladores han expresado sus dudas sobre esta reforma. También ha contado con el apoyo de la Cámara de Representantes, ya votó a favor el miércoles. Una vez ha sido aprobada, entrará en vigor dentro de un año.
El texto plantea multas de hasta 50 millones de dólares australianos, lo que equivaldría a unos 30,8 millones de euros para las empresas que no acaten este nuevo límite de edad. En todo caso, todavía no se ha concretado cuáles serán las redes o las plataformas que se verán afectados. Lo que el Ejecutivo sí ha descartado ya los castigos para los usuarios que se salten esta ley.
A pesar de ello, las plataformas que previsiblemente se verán afectadas por esta nueva prohibición ya se han pronunciado en contra de la norma por la falta de concreción. La red social X, antes Twitter, propiedad del magnate norteamericano Elon Musk, ha asegurado que la medida pretende controlar el acceso a Internet de todos los ciudadanos en Australia «por la puerta de atrás».
Por su parte, Anthony Albanese, primer ministro australiano, ha sido el primero en exponer las bondades de esta prohibición. El líder australiano ha destacado que se trata de una reforma inédita a nivel mundial. «Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianos sepan que el Gobierno les cubre las espaldas», ha manifestado sobre los cambios.
Apoyo en España
Según el V Macroestudio de violencia de género «Tolerancia Cero», realizado por quinto año consecutivo por la Fundación Mutua Madrileña, realizado en octubre de este año entre más de 6.000 personas, el 70% de la población española está a favor de instalar el control parental en los dispositivos de navegación, un porcentaje que disminuye al 47% entre los jóvenes de 16 a 21 años y sube al 83% entre los mayores de 55 años. Además, un 78% está a favor del pasaporte digital y lo ve como una medida eficaz para que los menores no tengan acceso al porno.
Precisamente, entre los motivos que pueden explicar por qué entre los jóvenes parece haber una mayor permisividad ante la violencia de género, un 57% cree que es por el fácil acceso de los menores a contenidos sexuales que distorsionan la realidad y un 49% lo achacan a las redes sociales y los mensajes de internet.
Sobre las medidas que podrían resultar más efectivas para que los jóvenes tuvieran una mayor sensibilización hacia la violencia de género, un 51% se decanta por crear una asignatura o incluir contenidos especiales en los temarios de educación, seguida de limitar el tiempo diario de navegación en redes sociales para los menores (41%), de retrasar el acceso al móvil entre los niños (41%) y de prohibir el acceso de los menores a los móviles en los colegios (27%).
Lo último en Internacional
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Macron elige al conservador Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
Un alto cargo de Trump sugiere que EEUU podría retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Un comensal se presenta desnudo a su cita de ‘First Dates’: «No me ha dado tiempo a vestirme»