La atleta bielorrusa Tsimanouskaya ya está en Polonia, donde podrá vivir como asilada
La atleta bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya ha aterrizado finalmente este miércoles por la tarde en Varsovia, tras concederle Polonia asilo humanitario por las amenazas recibidas de Bielorrusia mientras competía en los Juegos Olímpicos de Tokio, informó la televisión pública polaca, TVP.
Tsimanouskaya viajó a Varsovia en un vuelo regular de la aerolínea polaca LOT procedente de Viena, donde había hecho escala durante unas horas, procedente de Japón.
Amenazada con la repatriación forzosa a Bielorrusia tras criticar a sus autoridades deportivas a raíz de una disputa en los Juegos Olímpicos de Tokio, la joven de 24 años iba a volar en principio directamente de Tokio a Varsovia. Pero cambió su itinerario en el último momento. En Viena, donde aterrizó a primera hora de la tarde, un vehículo negro, seguido de dos coches de policía, esperaba a Krystsina Tsimanouskaya, cuyo caso ha dominado la actualidad extradeportiva de los Juegos de Tokio en los últimos días.
Se trataba de «preservar su seguridad», explicó a la prensa el Secretario de Estado austriaco Magnus Brunner, que fue a recibirla, según las fotos oficiales en las que se ve a la atleta con pantalones vaqueros y una mascarilla de color. No habló a su salida de Tokio ni durante su tránsito en Viena, pero se espera que la atleta hable en Varsovia este jueves, según la oposición pro-democrática bielorrusa.
Luckily, Kryscina Tsimanouskaya has arrived safely in #Poland. She might apply for asylum but for now she has a humanitarian visa.Importantly, the Polish Athletic Federation might help her with training in Poland. I hope other repressed athletes will have support as well pic.twitter.com/uleDTBVO4Q
— Hanna Liubakova (@HannaLiubakova) August 4, 2021
Krystsina Tsimanouskaya se libró de ser repatriada a la fuerza a Bielorrusia, pocos días después de haber criticado abiertamente a la federación de atletismo de su país en plenos Juegos Olímpicos de Tokio. Les culpó de obligarla a participar en el relevo de 4×400 metros en el último momento, cuando inicialmente debía correr los 100 y 200 metros, una decisión que la había indignado.
Por temor a ser encarcelada si regresaba a Bielorrusia, Krystsina Tsimanouskaya obtuvo ayuda del Comité Olímpico Internacional (COI) y protección policial mientras estaba en el aeropuerto de Tokio-Haneda. Entonces se refugió en la embajada de Polonia en la capital japonesa, mientras el COI iniciaba una investigación oficial.
Temas:
- Bielorrusia
Lo último en Internacional
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El histriónico vídeo viral del nieto de JFK que aspira a la Casa Blanca: canta ‘Ticket to ride’ sin camisa
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia