Ascienden a 79 los muertos por la explosión en un conducto de gasolina en México
El secretario (ministro) de Salud del Gobierno mexicano, Jorge Alcocer, ha informado este domingo de que son ya 79 los muertos como consecuencia de la explosión ocurrida el viernes en una toma clandestina de un conducto de combustible de la petrolera estatal Pemex en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, al norte de Ciudad de México.
El secretario (ministro) de Salud del Gobierno mexicano, Jorge Alcocer, ha informado este domingo de que son ya 79 los muertos como consecuencia de la explosión ocurrida el viernes en una toma clandestina de un conducto de combustible de la petrolera estatal Pemex en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, al norte de Ciudad de México.
Alcocer ha informado además en rueda de prensa del estado de los 81 heridos, de los cuales 66 continúan hospitalizados. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha asumido a todos los pacientes llevados a los hospitales de Magdalena de las Salinas y Lomas verdes, ha añadido el secretario.
Dos de los heridos fueron dados de alta y otro más salió del hospital por decisión propia, mientras que entre los aún internos hay afectados con quemaduras en más del 80 por ciento de su cuerpo.
«Es difícil. Es una evaluación tan dinámica y el panorama, sin dar número, es que sí hay pacientes graves con quemaduras en más del 80 por ciento del cuerpo, así como daños en sus órganos y tejidos», ha apuntado en declaraciones recogidas por el diario ‘Excélsior’.
La explosión se produjo alrededor de las 19.00 (hora local) del viernes tras una fuga de combustible a la que habían acudido cientos de personas de los municipios cercanos. Se calcula que cerca de mil personas se encontraban en el lugar para recoger combustible cuando se produjo la deflagración.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha lamentado el accidente y ha dado instrucciones para controlar el fuego y atender a las víctimas.
El Ejército ha explicado que intentaron frenar a las personas que querían apropiarse del combustible, pero se vieron superados por la multitud que acudió al lugar, ya que, según se ha sabido, en la zona no había gasolina legal ni ilegal para comprar.
«Mucha gente corría con el pelo y la ropa quemándose, pidiendo a gritos que los ayudaran; también vimos personas calcinadas», ha relatado Eruviel Cerón, familiar de uno de los heridos que acudió al lugar tras la explosión, según informa el diario ‘La Jornada’.
En la madrugada del sábado los familiares que buscaban a posibles víctimas se reunieron ante la biblioteca municipal de Tlahuelilpan reprocharon al alcalde, Juan Pedro Cruz, no haber gestionado ante el gobierno federal que las gasolineras del municipio hubieran sido surtidas.
«No había nada de gasolina, ni robada. Por eso muchos, entre ellos mi esposo, quisieron aprovechar la fuga para surtirse», ha denunciado una de las mujeres en declaraciones a ‘La Jornada’.
Temas:
- México
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025