Argentina tras una cuarentena récord de 150 días enferma de pobreza
El país con la cuarentena más larga no solo está cada día más enfermo de coronavirus, la enfermedad se suma a unos índices de pobreza alarmantes.
El coronavirus ha puesto a Argentina en una situación límite. El nuevo gobierno peronista ha optado por fusionar todas las medidas de seguridad para frenar una pandemia que no se detiene. Las mascarillas son obligatorias desde el primer día y el confinamiento ha llevado a cerrar el país durante 150 días. Los contagiados no dejan de subir saturando un sistema sanitario precario y acabando con una economía que antes de la pandemia ya hacía aguas. El país con la cuarentena más larga no solo está cada día más enfermo de coronavirus, la enfermedad se suma a unos índices de pobreza alarmantes.
La pobreza enferma a una Argentina con una cuarentena récord
La crisis del coronavirus no solo se ceba en los hospitales, las casas de los argentinos están viviendo momentos muy duros. La pandemia llegaba a Argentina cuando se cumplían 100 días en el poder de Alberto Fernández, el presidente que arrastraba una deuda considerable se enfrentaba a otro duro golpe que sería definitivo.
Según Unicef, 8,3 millones de niños argentinos vivirán en el umbral de la pobreza. Una cifra que anula todo futuro y que preocupa especialmente a las autoridades internacionales. Argentina debe luchar abiertamente y sin recursos contra un enemigo que puede llegar a ser peor que el propio virus, la pobreza. El hecho de que el país esté bloqueado desde hace 150 días con una de las cuarentenas más largas de Latinoamérica tampoco ayuda.
El estado paga en este plan de emergencias el 50% del salario del trabajador mientras dure el estado de emergencia, aunque el resto del salario difícilmente puede completarse y solo se pueden acoger a estas medidas determinadas empresas privadas. Se espera que el final del confinamiento empiece a dar lugar a una mejora en la situación del país que ha visto como los niveles de pobreza llegaban durante esta pandemia al 40% de la población. Uno de cada dos argentinos puede no tener recursos para poder vivir dignamente en estos momentos.
Temas:
- Argentina
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto