La apelación del preso político Leopoldo López se celebrará este viernes con presencia de Gallardón
El ex ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón y el abogado español Javier Cremades han vuelto a Caracas para asistir a la audiencia judicial fijada este viernes en la que se tratará el recurso de la condena al preso político Leopoldo López, según ha confirmado su partido político, Voluntad Popular. Esta vista ya había sido aplazada en dos ocasiones, y se espera que finalmente se celebre este viernes a las 18:00 horas españolas en la sala primera de la Corte de Apelaciones de Caracas.
Gallardón y Cremades forman parte del equipo de juristas internacionales que asesora al abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, el único al que las autoridades venezolanas han permitido ejercer su representación legal. «La única salida a este caso humanitario, que va del caso de López al de todos los presos políticos venezolanos, pasa por restituir la Justicia en este proceso y declararlo nulo de pleno derecho», ha dicho el ex ministro español.
Gallardón ha explicado que «no es la causa de Leopoldo López», sino que a través de ella intentan «defender a todos los presos de conciencia que hay en el mundo». «No es solo la causa de Juan Carlos Gutiérrez, sino que es la causa de todos los abogados del mundo», ha recalcado.
Voluntad Popular ha denunciado que en el tiempo que ha transcurrido con estos aplazamientos “López ha sido sometido a una violenta requisa en la cárcel militar de Ramo Verde en la que le robaron los escritos preparatorios para ejercer la defensa y le fue suspendido durante varios días el contacto con sus abogados y familiares”. «Hemos denunciado formalmente el recrudecimiento en las condiciones de aislamiento de López y la violación de sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la defensa», ha indicado Gutiérrez, al tiempo que ha afirmado que, «pese a la tortura, López sigue más firme que nunca en sus convicciones».
Gutiérrez ya ha avanzado que pretende ir un paso más allá y presentar un recurso de nulidad alegando que el juicio contra Leopoldo se basó en pruebas falsas, tal y como confesó Franklin Nieves, uno de los fiscales del caso, una vez exiliado en Estados Unidos.
El pasado 10 de septiembre López fue condenado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión por incitar a la violencia en las manifestaciones opositoras de 2014, que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia