El amigo de Iglesias, Jean Luc Mélenchon, anuncia su candidatura para las elecciones presidenciales francesas de 2022
El líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha anunciado este jueves su candidatura para las próximas elecciones presidenciales francesas de 2022, tras conseguir recaudar 150.000 apoyos populares dentro de su partido. «Recibimos 150.000 firmas. Me comprometí a ello, lo estoy haciendo. Me presento a presidente», ha asegurado el líder político a través de su cuenta de Twitter, tras explicar que este número de firmas «no se toma al azar».
El objetivo es «crear un nuevo derecho: el del patrocinio ciudadano de los candidatos presidenciales», ha añadido, mientras que ha explicado que han presentado un proyecto de ley sobre este asunto.
Después de anunciar su candidatura, y a través de su cuenta en la mencionada red social, Mélenchon ha aludido a algunas de las medidas que protagonizarán su programa y ha abordado algunos de los temas más relevantes de la agenda política francesa, entre ellos la islamofobia y la gestión de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
Tras hacer publica su candidatura, Mélenchon ha participado en un programa de la cadena de televisión BFM TV en el que ha asegurado que su primer paso de ganar los comicios de 2022 sería «erradicar la pobreza». «Somos un gran país. Rico. No quiero ver más niños, más gente muriendo en las calles a causa de la pobreza».
Asimismo, se ha marcado como objetivo «reconstruir la confianza entre el pueblo y las instituciones. Debe haber una confianza total en el sistema de justicia y la Policía. Una sociedad democrática no puede vivir sin el libre consentimiento de la autoridad», ha incidido.
Como presidente del país, ha subrayado, «no toleraré que nueve multimillonarios posean el 90 por ciento de los medios de comunicación. Algunos grupos importantes serán desmantelados».
Por último, se ha mostrado a favor de «salir de los tratados europeos porque nos impiden actuar. No se trata de estar en contra de Europa, sino a favor de la soberanía de los pueblos, lo que por el momento está sucediendo en el marco de las naciones».
No obstante, el anuncio de Mélenchon no ha tenido una gran recepción entre los sectores de la izquierda francesa, que han señalado que preferirían una alianza con Los Verdes para hacer frente a Macron. «Mélenchon ha extendido la alfombra roja a Macron», ha señalado en este sentido el líder del Partido Socialista, Olivier Faure.
Será la tercera vez que el dirigente de la izquierda francesa se presente a las elecciones para ocupar el Palacio del Elíseo, después de las de 2012 y 2017, donde obtuvo el 11 y el 19 por ciento de los votos, respectivamente.
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos