Abe y Trump llegan a un acuerdo para aumentar la presión sobre Corea del Norte tras el lanzamiento del misil
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han llegado a un acuerdo para aumentar la presión sobre Corea del Norte después de que Pyongyang lanzara este martes un misil balístico en la región.
Durante la conversación telefónica entre los dos dirigentes, Trump ha asegurado que Estados Unidos «está al 100 por ciento con Japón» y ha reiterado que el Ejército nipón cuenta con el compromiso de Washington, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.
El misil lanzado este martes por Pyongyang ha sobrevolado la isla japonesa de Hokkaido y ha impactado en el mar a unos 1.180 kilómetros del territorio nipón. Según el Ejército surcoreano, el proyectil habría alcanzado una altitud máxima de 550 kilómetros y habría recorrido 2.700 kilómetros.
Minutos después de producirse el disparo del proyectil, el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, ha instado a los países de la región a ejercer una mayor presión contra Corea del Norte para frenar la amenaza que supone.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Itsunori Onodera, ha expresado su preocupación ante el movimiento norcoreano y ha informado de que las autoridades se encuentran aún analizando el misil, así como los detalles de su lanzamiento.
Naciones Unidas se reunirá hoy con EEUU, Japón y Corea del Sur
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de urgencia este martes para analizar el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte, según han informado varios medios de comunicación estadounidenses.
La reunión tendrá lugar a petición de los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, que han instado al consejo a convocar un encuentro de carácter urgente tras el lanzamiento del misil que, según el Ejército norcoreano, es de medio alcance.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han llegado a un acuerdo este martes tras mantener una conversación telefónica para incrementar la presión sobre Pyongyang en un intento por frenar la amenaza en la región, que ha aumentado notablemente durante los últimos meses.
Lo último en Internacional
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones