Los pasos para decorar un banco de madera
Detecta si la madera de tu hogar tiene carcoma
Cómo hacer muebles con cajas de madera
Cómo hacer un costurero con una caja de madera
Cómo dibujar una calabaza de Halloween fácil: paso a paso
¿Qué es truco o trato y cómo se juega en Halloween?
Si últimamente has estado averiguando precios de bancos de madera, habrás notado que hay grandes diferencias entre aquellos que están decorados y los que deberías decorar tú mismo. Esto podría representar una buena oportunidad de aprender a hacerlo y ahorrar dinero. Para que eso pase antes deberías saber cómo decorar un banco de madera, y es justo lo que vamos a mostrarte a continuación.
Lo mejor de todo es que si te encargas de esta tarea no sólo vas a pasar un rato divertido con tu familia o amigos, sino que descubrirás ciertas técnicas que van a servirte para cualquier mueble de madera, pudiendo darles una mano para que vuelvan a lucir como nuevos. También está la cuestión de la personalización, que sólo es posible cuando somos nosotros los que nos ponemos al frente del trabajo.
Pasos para decorar un banco de madera
Materiales a usar
Si estás seguro de que quieres decorar tu banco de madera, todo lo que necesitas son algunas herramientas básicas, cepillo, espátula, grapadora, lijadora, paletina, paño, rodillo, rotulador y tijeras; además de agua, decapante, espuma, pintura y algo de tela.
- Suponiendo que tengas todos los materiales, primero tienes que decapar el banco, lo que te facilitará darle luego un buen acabado. Coge el paño, limpia la suciedad superficial que pudiera haberse acumulado, y decapa, es decir, elimina el acabado anterior si lo hay. Básicamente, debes aplicar el decapante, dejar actuar por media hora, y entonces retirar todos los restos del revestimiento antiguo.
- Tienes el banco como cuando sale de fábrica, y el siguiente paso será lijar la madera, evitando que queden esas imperfecciones típicas. Puedes usar una lijadora tradicional o una eléctrica, que te asegurará mejores resultados y no perder tanto tiempo en este proceso.
- Es momento de pintar el banco, así que elige una pintura que te guste y utilízala con la excepción del asiento, ya que la idea es tapizarlo.
- Precisamente ese es el próximo paso, y para ello tienes que colocar una plancha de espuma, cortarla y graparla a la madera, repitiendo ese mismo procedimiento más tarde pero con la tela. Y vas a doblarla sobre la espuma para que no sobre de este textil en ninguno de los lados.
- Con eso tu banco estará terminado, aunque siempre puedes imprimirle algún otro detalle con los métodos para madera que conozcas.
- Siempre lo puedes personalizar con más colores, dibujos y hacer participar a los niños de este proceso. ¡No te lo pierdas!
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Los chefs de ‘Los 33’ y ‘Llama Inn’ acaban de abrir el mejor kebab del mundo en Madrid
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E