Cómo tapizar sillas en casa
Si deseas poder tapizar sillas en casa, tan solo necesitas una tela que te guste y seguir los pasos que te indicamos a continuación.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si tienes las sillas de casa algo viejas o deseas poder cambiar su estilo, nada como elegir una nueva tela para su tapizado, algo que no es una labor realmente complicada si sigues esta guía de pasos en la que te explicamos cómo tapizar sillas en casa.
Tapizar sillas en casa no es una tarea imposible. De hecho es algo fácil que tan solo requiere tres pasos básicos que serían: desmontar la tela vieja, cambiar el relleno y cubrir con la tela nueva, pero para que sepáis como hacerlo al detalle, os ofrecemos los pasos uno a uno para que el trabajo sea el mejor de todos.
Materiales
- Tela para tapizar
- Relleno (espuma) para la silla
- Tachuelas
- Martillo
- Tijeras o un cuchillo (para quitar la tela vieja)
- Pegamento para madera
Pasos para tapizar sillas en casa
- Lo primero que tenemos que hacer para poder tapizar sillas en casa, será quitar la tela vieja para no dañar la tela subyacente con la hoja de un cuchillo bien afilado. Intenta quitarla por completo, para que tengas un resultado óptimo.
- También tendrás que elegir la nueva tela para tapizar la silla: si tienes una decoración antigua y retro, te aconsejamos que uses telas bastante gruesas como las de brocado o terciopelo, mientras que para las casas modernas y minimalistas, se indican telas más livianas y más resbaladizas, preferiblemente en un color claro y uniforme como el blanco, avellana, crudo y gris.
- Una vez tienes la nueva tela, debes observar si la silla necesita además un poco de relleno o te sirve el que ya tenías anteriormente. Este tipo de relleno, es una espuma que hace que la tela cubriente quede acolchada. Necesitas pegar el relleno a la silla o a la base del asiento de modo que luego solo tengas que cubrir con la tela.
- Para pegar el relleno al asiento y al respaldo, bastará con un poco de cola en spray o pegamento de madera y dejas que se seque. Procura además que no te sobre nada de relleno y que la tela lo cubra por completo.
- El siguiente paso consistirá en cortar la cantidad de tela necesaria para el respaldo y el asiento. Colócalo en las áreas a cubrir y fija todo el perímetro con clavos muy pequeños o con la grapadora adecuada que puedes encontrar en las tiendas de bricolaje.
- Elimina la cantidad de tejido sobrante, dejando 5 cm para los bordes. Luego dobla la tela adentro, por debajo de la silla.
- Para ocultar las uniones y el borde, clava todo el borde con tachuelas. Puedes encontrarlos fácilmente en tiendas de tapicería, aunque también puedes acabar de tapizar la silla, clavando la tela por debajo con unas grapas.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Las redes se mofan de la directora de la Guardia Civil en el homenaje a los caídos: «Parecía ir en pijama»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: comparecencia de los periodistas que informaron sobre González Amador
-
Feijóo lanza su plan de rescate a los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA y más deducciones
-
Fedea y Santalucía denuncian que los partidos suben las pensiones sin explicar «quién paga la fiesta»
-
Vicent Mompó, el elegido de los líderes provinciales valencianos para relevar en el futuro a Mazón