Cómo reparar el parquet dañado
El parquet es sin duda, uno de los mejores suelos que podemos tener en casa, pero también suele dañarse o rallarse con facilidad de modo que cuando ya notamos que está realmente estropeado, nada como seguir los pasos que os ofrecemos a continuación para saber cómo reparar parquet dañado de forma fácil y efectiva.
Parquet dañado
El suelo de parquet es un pavimento formado a partir de tiras de madera sólidas. Se encuentran de varios tipos según el grosor y la calidad de la madera utilizada. Hay parquet con mosaico, espiga, encofrado regular e irregular. Una vez realizadas las operaciones de colocación, se pinta, se aplica una cera protectora y finalmente se impregna con aceites que permiten la transpiración, pero siendo una parte integrada de la casa, el parquet está sujeta a arañazos o daños de diversa derivación (inundación, desgaste).
Entonces, ¿cómo se puede reparar el parquet dañado? Lo habitual es recurrir a un profesional, aunque podemos intentar hacerlo por nuestros propios medios tal y como os explicamos a continuación.
Pasos para reparar el parquet dañado
Para poder reparar el parquet dañado necesitarás estos materiales:
- Estropajo
- Aceite para madera
- Cera para parquet
- Espátula
Pasos
- Para comenzar a reparar el parque dañado necesitarás frotar con la ayuda del estropajo sobre la zona en la que veas que hay arañazos o ralladuras.
- Es aconsejable actuar en línea vertical sin hacer rotaciones, ya que evitarás así el riesgo de rallar aún más la madera. En el caso de no tener estropajo puedes recurrir a una lija pero procura que sea una de grano fino.
- Calienta la cera (o posiblemente la goma laca) para parquet con una llama o vela y la viertes en la cavidad creada por el arañazo. Una espátula será necesaria para aplicarlo. Espera a que se enfríe y luego pule con el aceite de modo que puedas acabar de cubrir.
- Si deseas retocar el grano característico del parquet, usa un pincel (o pequeña brocha) y pásalo en el lugar hasta que las cerdas estén secas. Un método más sencillo son las Stick, o barras de cera de color natural, que se comprimen en la superficie para llenar la cavidad (se utilizan generalmente para arañazos de poca profundida) y que se eliminan después de 2 minutos con un paño.
- En caso de que el parquet esté dañado por haberse inundado o por la humedad es recomendable sacar la lámina o tira y sustituirla por una nueva.
Con estos pasos ya habrás arreglado el parquet dañado aunque tenemos que advertir que reparar este tipo de suelo no es nunca una operación sencilla, y requiere sobre todo que compremos el producto adecuado para evitar dañar más todavía la madera de nuestro parquet. Si no estás seguro del todo, será mejor entonces contratar a un profesional.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas