Cómo reparar arañazos en la madera
Los arañazos son muy habituales en materiales como la madera
Cómo dibujar una calabaza de Halloween fácil: paso a paso
¿Qué es truco o trato y cómo se juega en Halloween?
La madera es uno de los materiales más utilizados en la decoración del hogar, ya que es perfecto tanto muebles como para suelos, puertas o paredes, además de elementos decorativos. Hoy te contamos cómo reparar arañazos en la madera y que así puedas mantenerla siempre en las mejores condiciones.
Los arañazos y golpes son muy habituales en la madera, ya que el roce diario con el calzado, las manos o simplemente que algo se caiga o derrame sobre ella puede causarle algún daño. Lo ideal es que procures que nunca se estropee, pero si le llega algún arañazo, por suerte hay muchas maneras de resolverlo.
Trucos para reparar arañazos en la madera
- Pasta de nueces: muele varias nueces hasta obtener una especie de polvo o harina, y después humedécela con un poquito de aceite de oliva. Frota esa mezcla en los arañazos y deja que se seque al aire para después pasar un trapo para retirar el exceso de pasta.
- Aceite de hígado de bacalao: aplica el líquido de una cápsula de aceite de hígado de bacalao en los arañazos y deja que actúe durante varias horas para que el líquido pueda penetrar bien en la madera. Pasadas varias horas, frota con un trapo para sacarle brillo a la madera. Puedes hacerlo dos veces por semana si los arañazos persisten.
- Posos de café: mezcla posos de café con un poco de aceite de semillas de lino, aceite de oliva, aceite de girasol o agua. Aplica la mezcla en las zonas arañadas y deja que repose varias horas para después eliminar los restos con un cepillo suave. Repite una vez a la semana.
- Cera: este material es muy maleable, por lo que es uno de los mejores para reparar arañazos en la madera. Coge un poco de cera con una esponja suave y frota los arañazos con ella, no necesitas después pasar un paño ni quitar los restos.
- Plastilina: reparar los arañazos en la madera con plastilina es muy fácil, ya que es un material muy moldeable. Elige un color lo más parecido posible a la madera que necesitas reparar y rellena los huecos producidos por los arañazos. Aplica cola blanca o barniz para que quede bien pegada y no se note que es una reparación.
- Aceite y vinagre: mezcla aceite y vinagre en partes iguales y frota la madera con la mezcla. Deja que actúe unos minutos para que la madera pueda absorber el líquido y retira el exceso con un paño húmedo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática