Cómo quitar pegamento del plástico
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Has quitado una pegatina de cualquier frasco de plástico y te han quedado restos de pegamento? Seguramente habrás intentado lavar bien el plástico de modo que el pegamento desaparezca pero este sigue estando presente. Entonces, ¿Cómo quitar pegamento del plástico? Atento porque te lo explicamos a continuación, paso a paso, y de manera fácil.
Pegamento en plástico
Los restos de pegamento sobre el plástico pueden llegar a ser mucho más comunes de lo que podemos llegar a pensar. No solo porque como hemos mencionado puede que arranquemos una pegatina o etiqueta de un envase de plástico y queden los restos, del pegamento, sino porque además, puede que estés trabajando en cualquier manualidad de plástico y caigan gotas de más de pegamento que luego desees eliminar por ejemplo.
Por ello, veamos ahora cómo se pueden eliminar los restos de pegamento del plástico de una manera fácil y sencilla. Piensa que el plástico es un material que si rascamos demasiado puede acabar rayándose con facilidad, de modo que te damos remedios en los que apenas vas a tener que rascar nada.
Pasos para quitar el pegamento del plástico
- Existen varios remedios con los que podemos quitar restos de pegamento del plástico pero quizás entre los más efectivos tenemos por ejemplo la leche desmaquillante o la pasta de dientes o incluso el bicarbonato.
- Elige uno de estos tres productos, mezclado con unas gotas de agua y con la ayuda de un estropajo de acero podrás eliminar todos los restos de pegamento.
- Aplica la mezcla del remedio casero elegido y el agua sobre el plástico que tiene el pegamento y haz un movimiento circular con el estropajo para eliminar progresivamente cualquier residuo del pegamento del área afectada.
- Evita frotar con fuerza excesiva, a fin de preservar los colores y la calidad de la superficie de plástico.
- Naturalmente, cada tipo de pegamento reacciona de manera diferente. Si necesitas quitar pegamento de fuerte fijación de cualquier elemento de plástico, te será útil preparar una solución a base de agua caliente y jabón para lavar platos. Puedes agregar bicarbonato o vinagre, que resulta eficaces para eliminar los residuos más difíciles.
- Por otro lado si has sacado una etiqueta de cualquier frasco de plástico y todavía han quedado unos restos de su pegamento o trozos de pegatina tienes otro remedio que consiste en preparar como vimos antes un recipiente con agua caliente y unas gotas de jabón para lavar platos: simplemente deja que el recipiente se remoje para eliminar los residuos de pegamento sin dificultad. Con una esponja y una pizca de bicarbonato de sodio, tus piezas de plástico volverán a estar bien e inmediatamente listas para ser reutilizadas.
- Eso sí, nunca uses ninguna herramienta del estilo tenedor, o cuchillo o un cúter para rascar el pegamento por mucho que sea una gota gruesa. Puedes dañar el plástico e incluso romperlo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos