Cómo preparar a tu perro para viajar
Preparar tu perro para viajar es una tarea esencial para poder disfrutar de una escapada con un miembro de la familia. Toma nota de los pasos que debes tener en cuenta.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Preparar a tu perro para viajar de forma segura nos ayudará a poder movernos con mayor facilidad con nuestra mascota. Con el buen tiempo hacer pequeñas escapadas o buscar un viaje de esos que nunca podremos olvidar. El paso de traer a estos miembros de la familia o no, a veces es complicado de dar. Querer darles lo mejor y obtener de ellos esa alegría que desprenden no debe estar reñido. Con estos pasos conseguiremos mejorar la comodidad de nuestro perro en todo tipo de viajes. Prepara las maletas para vivir una experiencia única.
Pasos para preparar a tu perro para viajar de forma segura
- Empezaremos a preparar el viaje junto a nuestra mascota. El animal no debe percibir ningún miedo, temor o mala sensación. Es una tarea más a la que debe acostumbrarse para poder viajar en más ocasiones. Sea cual sea el medio de transporte se sentirá lo más cómodo posible.
- El transportín es una herramienta básica. Vamos a buscar el más adecuado para nuestra mascota. Muchos perros asocian este elemento con las visitas al veterinario, deberemos hacerle ver que esta vez será distinto. Podemos comprar uno nuevo un poco más grande para que disponga de más espacio. Si es un perro grande existen jaulas preparadas para viajar en coche.
- Podemos hacer algunas tentativas de viaje los días previos a la escapada. Ponerlos dentro del trasportín y la jaula para que los perros puedan acostumbrarse. Es importante que puedan moverse un poco y en especial si se trata de viajes que pueden ser especialmente largos.
- No deben tener en la jaula o en el transportín ningún objeto con el que puedan hacerse daño. Evitaremos colocarles juguetes o collares muy apretados con los que se puedan enganchar. El perro estará mucho más libre y podrá disfrutar de ese paseo un poco más especial.
- Antes del viaje es bueno que el perro haga un poco de ejercicio para poder cansarse más y emprender la ruta relajado. En especial si son perros activos será lo mejor que duerma lo máximo en el coche.
- No debe comer dos horas antes de iniciar el viaje. Es posible que el perro se sienta mareado y puede vomitar. Además, tampoco no nos interesa que pueda necesitar salir del coche demasiado pronto.
Preparamos los juguetes preferidos de nuestro perro y empezamos una ruta que nos traerá una serie de recuerdos maravillosos. Solo nos quedará disfrutarlos en este paso más hacía momentos únicos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online