Cómo pintar corcho de diferentes maneras
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El corcho es un material muy utilizado en manualidades ya que con él se pueden realizar muchísimos objetos. ¿Quieres saber cómo pintar corcho de diferentes maneras? Sigue leyendo y descubre los pasos para poder hacerlo con éxito.
Características del corcho
El corcho es un tejido vegetal que está formado por varias capas de células muertas. Recubre los troncos y ramas de algunos árboles, especialmente del alcornoque, y se convierte en un excelente soporte para elementos decorativos, tanto para manipularlo como para pintarlo.
Pasos para pintar corcho de diferentes maneras
- Spray: hay varios sprays que son específicos para pintar corcho porque con ninguno de sus componentes se daña este material. Cualquier spray ecológico te servirá para esta tarea, y puedes encontrarlos en varios colores y con diversos acabados.
- Pintura: si prefieres utilizar la típica pintura, es imprescindible que en primer lugar apliques una capa de imprimación especial para corcho o poliestireno. Esto protegerá el material y creará una capa aislante y protectora gracias a la cual la pintura no lo estropeará.
- Ceras: las ceras que suelen utilizar los niños para colorear son adecuadas también para pintar corcho, especialmente las que son más gruesas y de mayor calidad.
Manualidades con corcho
Con el corcho se pueden realizar un gran número de manualidades, tanto si es en forma de los típicos tapones de botellas como en láminas o planchas. Si sueles beber vino, guarda unos cuantos tapones y podrás hacer cosas tan útiles como salvamanteles, pequeños maceteros, llaveros, muñecos, mosaicos, tablones e incluso una original alfombra para cuando salgas de la ducha.
Ventajas del corcho
- Es un producto natural que se puede reciclar y utilizar.
- Es un excelente aislante térmico y acústico.
- Es un material transpirable que, por ejemplo en edificaciones, evita que haya condensaciones.
- Tiene una alta resistencia mecánica ya que es flexible y resistente a casi todo tipo de formas de manipularlo.
- Se comporta muy bien ante la humedad y especialmente ante el fuego ya que es un material ignífugo. Según los expertos, se prende fuego después de 40 minutos expuesto y de todas maneras su combustión no libera gases tóxicos.
- Es resistente a todo tipo de agentes químicos.
- Insectos, roedores y microorganismos no son capaces de obtener buenos resultados si atacan el corcho.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
No entrenar y descansar: el plan de Alcaraz para preparar el partido por el número uno
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, sorprendida por la noticia de Luz
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Llega a Madrid el parque de Navidad más grande del mundo: 7.000 metros cuadrados de puestos