Cómo hacer velas con cera de soja
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las velas normalmente se fabrican con parafina que se obtiene del petróleo, la cual libera compuestos que son tóxicos para el aire. Lo ideal es poder utilizarlas más ecológicas y amigables con el medio ambiente, ya sea compradas o hechas en casa. ¿Quieres saber cómo hacer velas con cera de soja? Sigue leyendo y toma nota de todo lo necesario para poder hacerlo.
La soja es un material natural que no contiene nada tóxico, además de que el hollín que produce al utilizarse en velas es un 90% menos que con una vela de parafina. Su composición permite también que los aceites esenciales que añadas se dispersen antes en el ambiente, por lo que podrá desprender su aroma con mayor rapidez, frescor y durabilidad.
Materiales necesarios
- 450 gr de cera de soja
- 5-10 gotas de aceites esenciales (elegir al gusto)
- Colorante (opcional)
- Vasos, frascos o recipientes de cristal para las velas
- Lápiz o palillos
- Calentador al baño maría
- Mechas de algodón
Pasos para hacer velas con cera de soja
- Lo primero que tienes que hacer es fundir la cera de soja en un recipiente al baño María o en el microondas, en ambos casos hasta que quede totalmente líquida. Si lo haces al baño María, remueve para que no se formen burbujas. Si lo haces en el microondas, que sea a baja potencia y en intervalos de 30 segundos para comprobar cómo va.
- Introduce la mecha de algodón en el recipiente que quieras utilizar para las velas, un vaso, frasco o el que mejor te convenga en cada caso. Aguanta la mecha con un lápiz y echa unas gotitas de cera en el fondo para que la mecha se fije al recipiente. La longitud de la mecha debe superar en unos 3 cm la altura del recipiente, así se podrá encender sin problemas.
- Si vas a añadir colorante debes hacerlo ahora, mientras la cera está todavía caliente.
- Cuando la temperatura se rebaje a los 40 grados es cuando puedes añadir los aceites esenciales, no antes ya que si está demasiado caliente perderán parte de los aromas. Remueve y viértelo todo en el recipiente para que se forme la vela y quede la mecha en el medio.
- Deja que la cera se enfríe por completo al menos durante toda la noche y espera que pasen por lo menos 24 horas de reposo antes de prender la mecha por primera vez. No es recomendable que intentes acelerar el proceso de enfriado ya que la cera podría colapsarse.
- Ya lista para utilizar, limpia lo máximo posible para que se vea impecable y disfruta de sus ventajas.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»