Cómo hacer una serigrafía casera
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
La serigrafía es el arte de estampar letras, dibujos o diseños diversos en telas, especialmente en camisetas. Para ello se suele utilizar un método que aunque es muy fácil de usar no todos tenemos en casa, pero si este verano deseas poder lucir tus diseños propios o quieres decorar una camiseta de un modo original, no te preocupes porque vamos a enseñaros paso a paso cómo hacer una serigrafía casera, y con unos métodos que son de lo más sencillos.
Qué es la serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión artística de imágenes y gráficos sobre cualquier soporte o superficie mediante el uso de una tela (tela de impresión), depositando la tinta sobre un soporte a través de las áreas libres de la tela. El término «serigrafía» proviene del latín «seri» (seda) y del griego «grapho» (escritura), ya que las primeras telas que servían como esténciles estaban hechas de seda.
La serigrafía como técnica artesanal e industrial también se ha adoptado en las áreas artísticas y comerciales desde principios del siglo XX. En el campo comercial, se utiliza principalmente para imprimir imágenes en tejidos de seda, camisetas, bufandas, sombreros, CD, DVD, cerámica, vidrio, polipropileno, polietileno, papel, metales y madera.
Nosotros vamos a centrarnos en la ropa, y de qué modo podemos crear nuestros diseños de serigrafía de manera casera. Todo ello con un método que podéis aplicar fácilmente y que os explicamos paso a paso a continuación.
Pasos para hacer una serigrafía casera
Muchos de los tutoriales que vemos por ahí sobre cómo hacer serigrafía en casa tienen que ver con el uso de marcos con pantalla de seda, comprar una pintura específica y procurar un espacio a oscuras para poder realizar bien la estampación, pero queremos algo más sencillo, algo que puedas hacer incluso con los niños, de modo que sigue estos pasos uno a uno.
Los materiales que necesitas para hacer tu propia serigrafía casera son:
- Plantilla (del dibujo que desees estampar).
- Ceras de colores (como los plastidecor).
- Sacapuntas.
- Cartón.
- Plancha de la ropa.
- Comenzamos dibujando nuestra plantilla en un papel y luego la recortamos con tijeras o cúter apoyándonos sobre el cartón para asegurarnos de que nos queda la forma exacta de lo que deseamos ver en la camiseta.
- Ahora escoge los colores que más te gusten y haz punta con ellos, de modo que te puedas guardar las virutas (de cada color por separado).
- Coloca la camiseta en el cartón, la fijas con pinzas y le ponemos la plantilla encima.
- Ahora echamos las virutas como queramos, mezclando colores o colocando cada color donde toque en función de la plantilla.
- Coloca ahora un folio encima de las virutas y la plantilla.
- Calienta la plancha y presiona con ella sobre el folio, de modo que las virutas se derritan y queden impresas sobre la plantilla, y den forma al dibujo deseado sobre la camiseta.
¿A qué es fácil? Es un modo de poder hacer cuantos diseños desees y si estás pensando que una vez en la lavadora se va a borrar, no estás equivocado del todo. Para evitar esto, debes lavar la camiseta del revés.
Temas:
- camiseta
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas