Cómo hacer pintura fluorescente casera
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
La pintura fluorescente puede servirte para decorar todo tipo de manualidades, paredes o para hacer dibujos realmente originales que brillen en la oscuridad, de modo vamos a explicarte a continuación, con una sencilla guía de pasos, cómo hacer pintura fluorescente casera.
Qué es la pintura fluorescente
Se habla de pintura fluorescente (también llamado fotoluminiscente) cuando la pintura contiene pigmento fosforescente capaz de cargar durante la exposición a la luz y luego se emite cuando está en completa oscuridad con total autonomía, por un período de tiempo más o menos largo.
El efecto fosforescente es posible gracias a la carga de los microgránulos pigmentados fotoluminiscentes contenidos en la pintura de modo que si deseas hacer este tipo de pintura de manera casera, como ahora te explicamos, tendrás que tener esto en cuenta.
Pasos para hacer pintura fluorescente casera
Hacer pintura fluorescente casera es algo sencillo siempre y cuando tenemos los materiales necesarios como ahora os detallamos.
Materiales
- Pintura
- Pigmentos fosforescentes
Pasos
- Antes de empezar es necesario decidir qué tipo de pintura queremos obtener. Para una pintura a base de agua, vamos a tener que utilizar un pigmento fosforescente que no se fundea al contacto con el agua. Si queremos una pintura a base de aceite o solvente (la más común), debemos usar pigmentos no impermeables.
- Una vez que se ha decidido el tipo de pintura, necesitamos adquirir los pigmentos fosforescentes específicos disponibles en fábricas de pintura o talleres de pintura. Los pigmentos difieren en siete grados según el brillo liberado y el tamaño de partícula del polvo (el grado cero es el «mayor», mientras que el séptimo es el «menor»). Los pigmentos con mayor granulometría liberan más luminiscencia pero corren el riesgo de hacer que la pintura sea demasiado granular.
- La pintura base a la que se agregarán los pigmentos fosforescentes, no debe contener los filtros UV, para no afectar la calidad de la luminiscencia. Entonces es aconsejable elegir una tintura transparente y densa. En el mercado también hay pinturas producidas específicamente para mezclarse con pigmentos. La creación real de la pintura fosforescente se obtiene al mezclar estos dos componentes.
- Para las dosis, es bueno adherirse a estos porcentajes: 1000 gramos de pintura a los que agregar 200 gramos de pigmento. El único problema que podría tenerse es que los tiempos de conservación de la mezcla fosforescente pueden ser muy variables (por lo general, varían entre treinta minutos y unas pocas horas). Es aconsejable preparar solo la cantidad necesaria, y es esencial mezclarla con mucho cuidado, hasta que los pigmentos hayan sido completamente «absorbidos» por la pintura.
- Al igual que todas las pinturas tóxicas, especialmente las basadas en aceite y solvente, no son adecuadas para niños, a menos que haya una supervisión cuidadosa de un adulto. Si se inhala o se ingiere, son tóxicas y pueden crear problemas incluso muy graves. Una vez aplicada, dicha pintura puede durar de cinco a diez años. Sus usos son muchos: desde letreros publicitarios, a paredes, muebles o coches. Finalmente, recuerda que la duración de la luminiscencia depende mucho del tipo de pigmento, si desea obtener una vida más larga, usa el pigmento verde que es el color «estándar» de los pigmentos fosforescentes.
Temas:
- Manualidades
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»