Cómo hacer pintura con espuma de afeitar
Mezclando bien espuma de afeitar con colorante alimenticio o con témperas, podrás conseguir hacer una buena pintura para todo tipo de dibujos o manualidades.
A los niños les encanta pintar y aunque tenemos infinidad de tipos de pintura, desde ceras a témperas, lo cierto es que también podemos elaborar nuestra propia pintura de manera creativa. En este sentido, vamos a ofreceros ahora una guía de pasos en la que os explicamos cómo hacer pintura con espuma de afeitar.
A los pequeños artistas les encanta colorear y divertirse con pinceles y colores. Pero, ¿queréis probar una técnica de pintura que sea distinta a las habituales? Intentemos pintar con espuma de afeitar. Los jóvenes artistas en ciernes podrán descubrir un tipo de pintura muy divertido para pintar con pinceles o con manga pastelera para producir pintura en relieve.
Materiales
- Espuma de afeitar
- Colorante alimenticio o témperas
- Cartón
- Brochas
- Manga pastelera
- Botellas de plástico
- Cuencos de plástico
Pasos para hacer pintura con espuma de afeitar
- Lo primero que tenemos que hacer para conseguir nuestra pintura a partir de la espuma de afeitar es preparar varios cuencos o tazones, uno para cada color.
- A continuación, tienes que mezclar una buena cantidad de espuma con unas gotas de colorante alimenticio o témperas.
- El siguiente paso consistirá en mezclar los dos ingredientes con una cuchara o también puedes dejar que sean los niños los que mezclen la espuma con el colorante con las manos y comenzará así la diversión a la hora de hacer esta pintura.
- Cuando hayas logrado que la espuma adquiera un color, tienes que coger un pincel, lo humedeces en la espuma y pinta sobre un lienzo o papel, como de hecho pintarías con cualquier otra pintura.
- En el caso de querer hacer algo más creativo, coloca una buena cantidad de espuma de color en una manga pastelera y presiona para que salga, de modo que puedas crear un cuadro dibujando tiras y contornos de figuras.
- Una vez hayas acabado de pintar con la espuma de afeitar coloreada, tienes que dejar eso sí, que lo pintado se seque durante al menos 24 horas. De este modo comprobarás cómo se crea una pequeña película sobre lo que hayas pintado y que la espuma no se va a borrar.
- En este punto si lo deseas, será posible enriquecer los diseños con detalles pintados con témpera oscura y un pincel pequeño en las manchas de espuma 3d. Podemos crear animales o títeres.
- A todo lo mencionado podemos añadir también la idea de insertar la espuma que hayas coloreado en una botella de plástico (a la que le tendrás que hacer un pequeño orificio en la base) con la que te sea posible hacer escritos también en cursiva. Para conseguir hacer esto tan solo tienes que presionar los lados de la botella para que la espuma salga poco a poco y podamos ir formando la letra deseada.
Temas:
- Manualidades
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26