Cómo hacer un panel sensorial táctil para niños
Aprovechar un panel de madera viejo y pegar elementos reciclados como tapas de tarros de cristal o trozos de cuerda son solo algunos de los pasos para hacer un panel sensorial táctil para niños.
Un panel sensorial táctil es uno de los mejores juguetes o juegos para los niños en edad preescolar ya que gracias a este tipo de paneles, pueden aprender a reconocer, formas, objetos, texturas y desarrollar sensaciones. Veamos entonces una guía de pasos en la que te explicamos Cómo hacer un panel sensorial táctil para niños.
Este tipo de paneles se pueden comprar en tiendas o juguetes pero también lo podemos hacer con materiales reciclados que podemos usar tanto para la base como para las áreas que, al tacto, dan diferentes sensaciones (rugosas y suaves, calientes y frías, suaves y duras, etc…).
Cómo hacer un panel sensorial táctil para niños
- A la hora de hacer un panel sensorial táctil, es evidente que debes elegir bien los materiales cuando vayas a reciclarlos para que los niños no se lastimen.
- Lo primero de todo será elegir la base de nuestro panel. Podemos usar para ello cualquier lámina de madera contrachapada o un trozo por ejemplo de una puerta de armario vieja.
- Procura lijar bien la madera, y pintarla, además de barnizarla. Luego la puedes por ejemplo, envolver en un poco de fieltro para que se asemeje más a un panel sensorial y los niños quieran jugar con los elementos que hayas añadido.
- Una vez tengas la superficie del panel a punto para añadir esos elementos, debes procurar colocar estos a una distancia que permita que los niños jueguen o de hecho, toquen, pudiendo identificar cada objeto y de este modo lograr sentir algo. No debes pegarlos muy unidos ya que entonces los niños comenzarán a tocarlo todo a la vez y enseguida se aburriran.
- Además, procura elegir elementos que sean fáciles de colocar sobre el panel táctil. Para pegarlos, bastará con usar un poco de silicona caliente, aunque intenta que cada objeto se ha pegado y secado del todo antes de comenzar a usar el panel táctil.
- En cuanto a los elementos en sí que puedes reciclar para pegarlos sobre tu panel táctil casero, tienes infinidad de cosas que usar. Nosotros te ofrecemos esta pequeña lista a continuación:
Lista de elementos para un panel sensorial táctil
- Tapas de tarro;
- Botones de formas y tamaños que sean diferentes;
- Botellas de plástico;
- pompones de lana;
- piedras;
- Piezas de cuerda dispuestas una al lado de la otra;
- Palitos de madera o palitos de helado;
- Pequeños juegos de plástico;
- Almohadillas de lana de acero o estropajo;
- Esponjas (para pegar en los lados que sean blandas pero también puedes usar otras que sean algo más ásperas);
- Bisagras (para fijar de modo que puedan abrirse y cerrarse);
- Fragmentos de tela.
Con todos estos elementos, el niño podrá jugar y experimentar todo tipo de sensaciones a través del tacto. Procura evitar eso sí, cualquier objeto que sea punzante o susceptible de que pueda hacerse daño al usarlo.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar