Cómo hacer un overlock en Android
¿Quieres que tu dispositivo Android vaya más rápido? Hacer overlock en Android parece ser la solución para ello y en especial, para acelerar smartphones que tienen bastantes años, pero lo cierto es que para conseguirlo, tenemos que seguir una serie de pasos muy concretos que a continuación, os explicamos.
Antes que nada tenemos que saber qué es exactamente «overlock» u «overlocking» que corresponde al proceso que llevamos a cabo para poder acelerar la frecuencia de GHz de nuestro procesador (o CPU). Si tenemos una frecuencia elevada podremos hacer más cosas en menos tiempo. Cada dispositivo tiene un límite de velocidad de GHz, pero con un overclocking podemos aumentar dicha velocidad, ya que por defecto el límite establecido no es el máximo, sino que todavía podemos lograr que al acelerar el terminal siga respondiendo sin fallos y además, con mayor velocidad.
Pasos para hacer un overlock en Android
- Lo primero que debes saber para realizar un overclock, es que vas a necesitar saber si tienes el móvil «rooteado».
- Para ello puedes descargar una aplicación como Root Checker Basic que es gratuita y que te mostrará si tu movil está «rooteado» es decir, si alguna vez lo has modificado para que puedas tomar el control total de su configuración y hacer cualquier modificación sin que Android lo impida (tal y como es el caso de querer hacer un «overlocking»).
- Si la aplicación muestra el dibujo de un terminal en verde es que está «rooteado» y podemos seguir adelante, pero si sale en rojo es que nuestro móvil no está «rooteado», por lo que tenemos que irnos a ajustes de nuestro terminal y activar la opción de «Orígenes desconocidos».
- Ahora entramos en nuestro buscador de Google y buscamos la página de Kingroot.net/root. Aparecerá entonces una opción de descarga que no estará en nuestro idioma pero no importa. Descargamos el archivo APK y una vez descargado, abrimos la aplicación y hacemos «clic» sobre la opción «Root». Esperamos a que el contador llegue al 100%. Damos a «Ok» y veremos un aviso de permiso. Lo saltamos, y ya tendremos nuestro dispositivo «rooteado».
- El siguiente paso consistirá entonces en descargarte una aplicación que te permita hacer el overlock
- Una de las mejores es SetCPU que aunque es de pago, es fácil encontrarla gratuita en páginas web de descarga y es quizás la más fácil de usar.
- Una vez te hayas instalado la aplicación en cuestión, verás como te muestra cuál es la velocidad mínima de tu procesador, y cuál es la velocidad máxima a la que lo puedes poner.
- Lo único que tendrás que hacer es colocar la velocidad en el mínimo y máximo deseados, pero debes tener cuidado porque establecer el mínimo de velocidad a la potencia de frecuencia máxima puede acabar por causar inestabilidad en el sistema y cierres o reinicios inesperados, por no olvidar que también se aumentará la temperatura de la CPU así como el consumo de batería.
- Lo recomendable es colocar por ejemplo una velocidad mínima de unos 800 ghz para garantizar que el procesador va a ir más rápido.
- Otra aplicación recomendable es Tegrack Overlock que sí es completamente gratuita y que nos permite modificar la velocidad del procesador como queramos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva