Cómo hacer moldes de silicona caseros
Los moldes de silicona pueden servirte para manualidades y modelaje
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Cómo hacer moldes de silicona caseros? En el mundo de las manualidades y del modelado, puede suceder que sientas la necesidad de crear o replicar una serie de detalles para enriquecer tus modelos por lo que podemos ofrecerte ahora una guía de pasos para que consigas hacer cualquier tipo de molde con silicona de forma fácil y casera.
Asientos, ruedas, paredes, flores o accesorios varios. Esta es solo una pequeña parte de las cosas que se pueden replicar utilizando un molde de silicona . ¿Pero cómo hacerlo? El primer paso es, obviamente, comprar la silicona en una tienda de modelaje pero además necesitas otros materiales que a continuación enumeramos.
Materiales
- Harina de maíz (Maizena)
- Silicona translúcida
- Objeto que quieras duplicar en forma de molde
Pasos para hacer moldes de silicona caseros
- Hacer moldes de silicona caseros es algo realmente sencillo. Lo único que debes hacer es mezclar la harina y la silicona. Para ello, echa un poco de harina de maíz sobre una superficie sobre la que puedas trabajar (la harina como la Maizena es la mejor porque es más fina y se mezclará mejor con la silicona, pero si solo tienes harina común también te puede servir).
- Cuando tengas la harina extendida sobre la superficie haz una pequeña montaña con ella y añade un chorrito de la silicona translúcida.
- Comienza a amasar la harina de maíz y la silicona translúcida hasta que puedas formar una pasta que sea consistente. Si ves que no tienes una cantidad de masa suficiente para el molde que queremos crear, bastará con añadir un poco más de harina y de silicona a la mezcla para crear la masa del tamaño que quieras, pero cuidado, no es necesario que la hagas demasiado gruesa.
- Una vez tengas una masa que sea suave y consistente, toma el objeto a partir del cual deseas tu molde, y lo colocas en la masa presionando pero ten cuidado de no ejercer demasiada fuerza porque podrías acabar rompiendo la masa.
- A continuación, tendrás que dejar el objeto clavado en la masa durante al menos doce horas, tiempo suficiente para que la masa tome su forma y se solidifique.
- Cuando haya pasado ese tiempo, retira el objeto de la masa y ¡listo! ya tienes un sencillo molde de silicona que puedes hacer para todo tipo de manualidades con masa blanca, con escayola o también con silicona líquida.
- Eso sí, es recomendable que antes de meter cualquier masa embellezcas el molde creado con un poco de aceite para sellar y de este modo el molde aguantará y te será fácil despegar la pieza.
- Cuando quieras crear la figura del molde, tan solo debes rellenarlo, con el material de tu manualidad, y esta adoptará la forma de tu molde.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas