Cómo hacer una mesa plegable
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Tener una mesa plegable en casa es algo realmente funcional. Con ello podemos tener una mesa en la cocina, o en un rincón determinado sin que apenas ocupe espacio. Podemos entonces intentar hacer una mesa plegable, de manera fácil y siguiendo los pasos que ahora os explicamos.
Mesas plegables
Las mesas plegables son quizás el mueble más funcional que podemos encontrar en casa. Un tipo de mesa capaz de plegarse de modo que tan solo ocupa espacio cuando la estamos usando, de modo que se hacen más que necesarias en las casas o pisos pequeños.
En el mercado podemos encontrar varios tipos de mesas plegables, aquellas que tienen patas que se plegan para abrir o cerra en función de nuestra necesidad, o las que se fijan a la pared y gracias a unas bisagras las podemos doblar o extender según queramos. También nosotros podemos intentar hacer una mesa plegable, tal y como nosotros os explicamos.
Pasos para hacer una mesa plegable
Veamos paso a paso, cómo podemos hacer una mesa plegable que poder aprovechar cuando tengamos invitados en casa, o para por ejemplo, que los niños coman o merienden todos juntos, sin tener que utilizar la mesa del comedor.
Materiales
- Paneles de madera multicapa
- Sierra circular
- Sierra eléctrica
- Sargento (para sujetar la madera)
- Bisagras
- Tornillos
- Pintura impermeable
- Pieza de madera
- Lápiz
- Papel de lija
Pasos
- La primera operación que debe ser llevada a cabo es hacer cortes rectos con la sierra circular a los paneles de madera contrachapada, con el fin de obtener los rectángulos o círculos y semicírculos, que desees para tu mesa. Debes medir primero el tablero que necesitas y en función de este cortar las patas, que serán dos dado que la vamos a fijar a a pared.
- Una vez hecho esto, tendremos que taladrar para tener los agujeros para las bisagras en el panel de madera de modo que la puedas colgar luego de la pared. Podemos además lijar bien todo el panel de madera y las patas.
- Después de lijar todas las piezas fabricadas, debes combinar el uso de tornillos y bisagras para colocar las patas a la tabla de la madera de modo que queden pegadas a esta cuando la coloquemos en la pared (se pleguen) o se despleguen cuando las vayamos a abrir.
- Trabajando con la madera sujeta a nuestra superficie de trabajo gracias al sargento. Taladramos a una distancia anterior a la mitad de la mesa, y colocamos las bisagras que unirán las patas a la mesa.
- Como se trata de plegar sólo un lado de la mesa, otra opción es la de establecer una única pata como un soporte de la base.
- Si el trabajo se ha realizado correctamente, ya podemos pasar entonces a pintar nuestra mesa plegable con la ayuda de pintura impermeable del color que más nos guste.
- Ahora deberás taladrar la pared en la que vas a colocar la mesa, colocar tacos y sujetar la pieza de madera que servirá para enganchar la mesa plegable.
- Coloca la mesa, fijando las bisagras entre la mesa y la pieza de madera y prueba que funcione bien, tanto el panel como las patas o pata de sujeción.
¡Listo! Ya has hecho una mesa plegable de una manera fácil a la que seguro, le vas a sacar mucho partido.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»