Cómo hacer levadura de cerveza casera
La cerveza es una bebida imprescindible en la vida de millones de personas en todo el mundo, y es que no cabe duda de que una bien fresquita apetece en casi cualquier momento. ¿Quieres saber cómo hacer levadura de cerveza casera? Sigue leyendo y descubre cómo.
Qué es la levadura de cerveza
La levadura de cerveza es un ingrediente básico e imprescindible para comenzar el proceso de fermentación que dará lugar a la cerveza. Se puede comprar seca o conseguirla en un cultivo líquido, e incluso puedes crearla en casa para poder disfrutar de una cerveza a tu gusto y que no se podrá encontrar en ningún otro lugar.
Pasos para hacer levadura de cerveza casera
- Lo primero que tienes que hacer es verter 400 ml de agua destilada en un recipiente, preferiblemente caliente aunque no necesita una temperatura adecuada de momento.
- Añade dos cucharadas de estrato de malta y remueve durante 1-2 minutos para que quede bien mezclado antes de pasar al siguiente paso.
- Esa mezcla debes ahora vertirla en una olla en la estufa u otra fuente de calor, es un paso indispensable para hacer levadura de cerveza casera.
- Utiliza un termómetro de azúcar para ir haciendo un seguimiento de la temperatura, que debes llevarla a 85ºC y mantenerla durante unos 20 minutos. Esto hará que la mezcla se pasteurice y eliminará cualquier impureza que vaya a dar problemas posteriormente.
- Pasado ese tiempo, vierte el líquido en un contenedor de vidrio con mucho cuidado para no derrarmarlo y, lo que es peor, quemarte. Coloca el recipiente en una sartén llena de agua caliente del grifo para rebajar un poco el calor.
- Después de unos minutos, mete el recipiente en un baño de hielo con agua que circule y retira cuando la temperatura haya bajado a 70ºC.
- Ahora ya puedes preparar la levadura según las instrucciones del paquete, añadiéndole agua caliente y removiendo para que esté bien mezclada. Añade esto a la anterior mezcla y cierra el recipiente de forma hermética, que quede perfectamente sellado.
- La tapa hermética debe estar adaptada para la ocasión, incluyendo un bloqueo de agua de elaboradores de cerveza y vino. Se trata de un mecanismo que permite que salga el dióxido de carbono pero que no entre aire.
- Deja tu recipiente que se asiente durante varios días, sin tocarlo ni moverlo para nada. Debes dejarlo hasta que notes que en el fondo se está empezando a formar sedimento y las burbujas empiezan a pasar a través del bloqueo de agua de la tapa. Tu cerveza ya estará lista.
- Utiliza un catalizador cuando hagas grandes cantidades, cuando quieras cervezas más fuertes o cuando quieras preparar muchos lotes seguidos.
- Si quieres añadir sabores, puedes agregar algún jugo puro o miel al catalizador.
Temas:
- Cerveza
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma