Cómo hacer envoltorios reutilizables para alimentos
Cómo hacer envoltorios reutilizables para alimentos con un poco de tela y cera de abeja. Con este tipo de envoltorio podrás conservar los alimentos sin la necesidad de usar plástico.
Hoy en día parece haber crecido la preocupación de todos por evitar el uso de plástico, y aunque podemos por ejemplo utilizar bolsas de tela para ir a comprar, o almacenar en envases de cristal, también se está imponiendo regresar a la vieja costumbre de conservar alimentos envueltos en tela. Veamos entonces una guía de pasos en la que os explicamos cómo hacer envoltorios reutilizables para alimentos.
En todas las casas, solemos utilizar tanto el papel transparente de plástico, como el papel de aluminio, para envolver los alimentos, pero lo cierto es que antiguamente, el pan, la fruta o también las masas en fermentación se solían envolver en paños de tela, algo que parece que vuelve con fuerza gracias a unos envoltorios que son de tela y cera de abeja y que si bien podemos comprar en tiendas de menaje del hogar, lo cierto es que también nosotros podemos hacerlo de forma casera, tal y como os explicamos a continuación.
Materiales
- Cera de abejas
- Tela 100% de algodón
- Aceite de jojoba
- Tabla de planchar
- Papel para el horno
Pasos para hacer envoltorios reutilizables para alimentos
- Comenzamos extendiendo la tela, (del tamaño que nosotros queramos) sobre la mesa de trabajo.
- A continuación, preparamos una mezcla con la cera de abejas y el aceite de jojoba en un tazón. La proporción debe ser de 2 a 1, es decir, dos cucharadas de cera de abejas y una de aceite de jojoba (o multiplicas dicha proporción en función de cómo sea de grande el trozo de tela).
- El siguiente paso consistirá en extender la tela al completo sobre una hoja de papel pergamino o papel para hornear.
- Ahora cubre con la mezcla de cera y aceite toda la superficie de la tela y cubre esta con otra hoja de papel para hornear.
- Toma la plancha caliente y pasas por encima de la hoja de hornear, de modo que puedas derretir toda la cera por completo.
- Cuando toda la tela esté empapada, la sacas y agita durante unos treinta segundos hasta que se haya enfriado por completo.
¡Listo! Ahora ya tienes la tela lista para ser utilizada como envoltorio de alimentos en la cocina. Con ella podrás envolver si lo deseas, cualquier masa para cocinar que estés preparando y necesite unas horas de fermentación, la fruta que dejas en el frutero o el pan que ha sobrado de la comida. No es buena idea, sin embargo, que utilices este tipo de envoltorio para carne cruda o pescado fresco ya que la tela se lava con agua fría o sencillamente humedeciendo un paño. En el caso de envolver alimentos crudos, es posible que necesites luego usar agua caliente para lavar la tela, algo que no es para nada aconsejable ya que corres el riesgo de deshacer la cera y que la tela se acabe rompiendo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra